Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB presentó proyectos de interés ambiental para el municipio de Piedecuesta
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Lunes, 20 Febrero 2012 10:48

CDMB presentó proyectos de interés ambiental para el municipio de Piedecuesta

Febrero 20 de 2012

Como parte del proceso de investigación y la ejecución de proyectos que la CDMB viene adelantando con el fin de realizar un  diagnóstico específico del indicador de Precariedad Urbana del área metropolitana, y apoyar la construcción de los Planes Municipales de Desarrollo, funcionarios de la Autoridad Ambiental presentaron ante las autoridades de  Piedecuesta las cifras sobre precariedad y el proyecto de recuperación de la cañada La Palmira.

La Cdmb ha venido estudiando el Indicador de Precariedad Urbana desde hace 3 años, lo que se presentó esta vez fue un diagnóstico  detallado. Aunque en Piedecuesta la precariedad no es tan grave frente a los demás Municipios  del área metropolitana, lo que se busca es concientizar a las autoridades para que recuperemos los sectores donde hay asentamientos precarios y hagamos un trabajo de prevención“ afirmó  Constanza Toloza Coordinadora de Gestión del Riesgo de la CDMB.

 

De acuerdo con el estudio presentado, en Piedecuesta se detectaron  21.837 personas que viven en situación de precariedad distribuidas en 16 asentamientos y 8 barrios,  las cuales están ubicadas, principalmente, en el sector de Granadillo, Barroblanco y Nueva Colombia; lo que se propone la CDMB de manera conjunta con las autoridades de Piedecuesta,  es determinar el tratamiento efectivo de esas zonas y prevenir que en este municipio aumenten los barrios y asentamientos precarios.

Dentro del paquete de proyectos que presentó la CDMB, ante la Administración Municipal de Piedecuesta,  se encuentra el estudio de recuperación de cañadas, específicamente el de la cañada La Palmira.

La Cdmb ha venido liderando en el área metropolitana la recuperación de ciertas cañadas que tiene prediseños. Por ejemplo en Bucaramanga,  ya se realizaron gestiones para hacer los diseños definitivos de la cañada del Loro, lo mismo queremos hacer con Piedecuesta,  mostrarle el interés que tiene la Cdmb en estos sectores y entregar estos diseños a la Alcaldía del Municipio” dijo la Coordinadora de Gestión de Riesgo de la CDMB.

Al respecto, el gerente de la Piedecuestana de Servicios, Cesar Toloza Núñez, manifestó el interés por la recuperación de estos espacios que “han sido desdibujados por el uso que le dan los habitantes convirtiéndose, en algunos casos,  en problemáticas por la intervención del hombre, la construcción de barrios y la industria.  Quedamos a la espera de una propuesta de la Corporación con los costos para analizar cómo podríamos avanzar en estos temas” concluyó el funcionario.

La CDMB continúa entregándoles a las Administraciones Municipales estudios y todo el apoyo técnico necesario para que puedan ser incluidos dentro de sus Planes de Desarrollo y de esta manera mitigar el riesgo y recuperar espacios para el disfrute de la comunidad. 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech