Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB acompaña al Municipio de Floridablanca en la construcción de su Plan de Desarrollo
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 24 Febrero 2012 08:59

CDMB acompaña al Municipio de Floridablanca en la construcción de su Plan de Desarrollo

Febrero 24 de 2012

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, viene adelantando con los diferentes Municipios que conforman su jurisdicción un trabajo de apoyo y orientación a la elaboración de los Planes de Desarrollo; por tal razón, este jueves 23 de febrero la Entidad presentó, ante el alcalde de Floridablanca, Néstor Díaz Barrera, el estudio de precariedad que la Corporación realizó en dicho Municipio.

 

Este estudio atiende todas las dimensiones del desarrollo político, social y geográfico del área metropolitana y específicamente, para el caso de Floridablanca, se analizó  el estado de los asentamientos y barrios en situación de precariedad.

La investigación que servirá de base para la formulación del Plan de Desarrollo, dio cuenta de la evolución de la precariedad urbana en el Municipio de Floridablanca, la cual indica que existen en este Municipio, 37 mil 543 personas que viven en 43 asentamientos y 23 barrios precarios, los cuales están ubicados en los sectores de los Cerros Orientales, barrios San Pedro, Belencito, La Esmeralda, Palmeras, Laureles y Los Olivos, Floridablanca Campestre, La Cumbre, Prados del Sur, Miradores de Floridablanca y Transversal Oriental.

 

Los resultados del estudio determinaron que Floridablanca es el tercer foco de precariedad del área metropolitana y con estos resultados, la CDMB aspira que dentro del Plan de Desarrollo, queden plasmadas acciones que permitan superar los problemas sociales que se generan a partir de la precariedad.

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech