Febrero
24 de 2012
Con 80 centímetros de largo, un hocico prolongado y una llamativa gama de colores en su piel, un hormiguero deambulaba por la vía entre Lebrija y Barrancabermeja, exponiéndose a ser arrollado por uno de los vehículos que a diario transitan por esta carretera.
De acuerdo al relato de Pedro Antonio Méndez, Gestor Cultural de la CDMB, un ciudadano que observó al hormiguero desorientado decidió coger el animal y entregárselo a la autoridad ambiental, antes de que fuera tomado como mascota o sacrificado. Según el médico veterinario de la CDMB Vladimir Quintero, esto sucede cuando al hormiguero “se le acaban los bosques en donde habita, y salen a las casas de pronto buscando comida y calor, la gente no los conoce mucho, y al igual que los perezosos sufren bastante, cuando llegan a viviendas, la gente los apedrea por que los ven como un bicho raro”.
Los hormigueros son animales que tienen su habitad en varias zonas de Santander, aparecen por ejemplo en la región de los cerros orientales colindando con Bucaramanga y Piedecuesta. Su dieta son hormigas y termitas, cumpliendo así una importante labor para ciclo ecológico. Son considerados como controladores de plagas, y ayudan en el proceso de descomposición de los bosques.
Al ser sometidos como mascotas, los hormigueros son obligados a comer alimentos como pan y leche, lo que afecta su estado de salud.
El hormiguero encontrado, fue llevado por funcionarios del Grupo de Fauna y Flora de la Subdirección de Evaluación y Control, a la Finca la Esperanza para ser valorado por los veterinarios, que posteriormente decidirán si es liberado, para retornar a su ambiente natural.