Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Desolador panorama encuentra la CDMB en la quebrada la Tigra
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Lunes, 27 Febrero 2012 11:28

Desolador panorama encuentra la CDMB en la quebrada la Tigra

Febrero 25 de 2012

Un equipo multidisciplinario de la Corporación Autónoma Regional  para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, descubrió la destrucción de más de 30 árboles protectores de las fuentes hídricas en el bajo Rionegro y por lo menos 10 hectáreas de rastrojo alto, especie fundamental para evitar la erosión.

Tras escuchar las denuncias de la comunidad de la región, la Subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, delegó a funcionarios expertos para que verificaran las informaciones y elaboraran un informe técnico sobre la situación.

Al arribar al sector de la vereda Plazuela, sobre la quebrada la Tigra jurisdicción de Rionegro, los expertos encontraron un panorama desolador: 17 árboles de la especie "frijolito" de más de 12 metros de altura y dos metros de diámetro, talados. En otros tres predios se verificó la destrucción de 13 árboles más, de las especies: Caracolí, Orejero, Mocoro y Frijolito.

Las fincas  involucradas en esta destrucción de especies forestales son: la Violeta, la Primavera, y  la Esperanza. En el lugar solamente se encontraron administradores de los predios, por tanto la CDMB notificará la próxima semana a los propietarios la apertura de investigación y proceso formal.

Según la Ingeniera Carolina Balaguera, experta de la CDMB "la situación es preocupante, las personas piensan es en los beneficios económicos y no en la naturaleza".

"Ahora los propietarios deberán responder ante la autoridad ambiental por el daño causado. Luego del informe técnico, los casos pasan a la dependencia jurídica en donde es establecerán las sanciones respectivas" puntualizó la ingeniera Balaguera.

Por su parte los administradores de las fincas mencionadas expresaron varias disculpas por el daño, entre estas destacaron que los árboles se cayeron, que recibían ordenes, que no sabían y que le informarían a sus patronos.

En el caso del Rastrojo alto, encontrado en la finca las Águilas, la autoridad ambiental exigió que no se queme por ningún motivo, para evitar mayores pérdidas en el medio ambiente.

 





Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech