“Para la CDMB es muy importante servir de apoyo a las autoridades municipales en la solución de un problema de gran magnitud, porque con este proyecto y en particular con las obras que nos sugieren los estudios, no solo se mitiga el riesgo y se preservan vida humanas, sino que se responde a un clamor motivado en la identidad cultural y el sentimiento por el terruño de los surateños”, sostuvo la Directora Elvia Hercilia Páez Gómez. Julián Serrano Gómez, ingeniero geotécnico y asesor de la Autoridad Ambiental explicó que el documento plantea la ejecución de obras de drenaje que consisten en el control del nivel freático de aguas subterráneas y obras de estabilización que van desde muros de contención e intervención de superficies de falla, anclajes y pantallas ancladas. Por su parte la alcaldesa Fanny Virginia Guerrero agradeció a la CDMB por el exitoso y rápido proceso que concluyó con la formulación del proyecto, el cual responde a las recomendaciones de Ingeominas para evitar la evacuación de los habitantes y la desaparición del casco urbano. “Bendito sea el señor, gracias a la doctora Elvia y la CDMB por este gran proyecto que me entrega en las manos. Me siento muy satisfecha y de inmediato iré a comunicarle a la comunidad que ya no tendremos un “Gramalotico” y los surateños podremos quedarnos en nuestro pueblo”, dijo la mandataria local. Estas obras deberán ser complementadas con el nuevo alcantarillado, que ya fue aprobado el año anterior por la Gobernación a través del Plan Departamental de Aguas, PDA, gracias a proyecto formulado por la CDMB.