Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB compromete a industrias avícolas y porcícolas de Lebrija a responder ambientalmente
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 07 Marzo 2012 09:03

CDMB compromete a industrias avícolas y porcícolas de Lebrija a responder ambientalmente

Marzo 7 de 2012

·        Autoridad Ambiental acompaña a Municipio en busca de nuevas fuentes de agua

  

La Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, meterá en cintura a los propietarios y administradores de granjas avícolas y porcinas del municipio de Lebrija que no cumplan con las disposiciones legales  para evitar la contaminación de las fuentes hídricas y la generación de malos olores.

 

 

En las últimas horas la Directora General de la CDMB Elvia Hercilia Páez Gómez, se reunió con el Secretario de Gobierno de Lebrija, Josué Herrera Castillo; con la líder comunal Paulina Rodríguez y varios funcionarios de la entidad, para analizar la problemática generada en dicho municipio, en el cual hay 141 granjas avícolas y 68 porcinas.

Según los participantes en la reunión y los expertos de la CDMB, la problemática ambiental en Lebrija, se evidencia  a raíz del Esquema de Ordenamiento Territorial, EOT, el cual fue diseñado desde hace más de 12 años cuando los sitios en donde hoy están las industrias avícolas y porcinas, eran terrenos despoblados.

 

Vamos a trabajar conjuntamente entre la administración municipal y la corporación, para lograr excelentes resultados: nosotros nos comprometemos con el tema ambiental y ellos en dar orden en la parte del uso del suelo, revisar las construcciones, y aplicar los comparendos ambientales con la policía”, dijo la directora la CDMB.

 

La ejecutiva destacó que “hemos dejado clara la necesidad de revisar las licencias de construcción en las áreas rurales, como también los permisos que debe dar la alcaldía, para el tema de las industrias avícolas y porcinas”.

 

En las visitas de seguimiento y control, los funcionarios de la CDMB han detectado granjas que no cumplen con las normas ambientales y a las cuales se les ha abierto investigaciones administrativas y sancionatorias,  “a muchas de estas agroindustrias que se encuentran en la zona les hemos realizado seguimiento, incluso se han formulado denuncios penales ante la Fiscalía por el incumplimiento de las normas ambientales” dijo Oscar Hernández Subdirector de Gestión Ambiental Rural de la CDMB.

 

Por su parte el Josué Herrera Castillo, Secretario de Gobierno del municipio de Lebrija señaló que “ya tenemos la orientación de la CDMB, hemos concluido que definitivamente hay que cambiar el uso del suelo. Con el acompañamiento de la corporación y la administración vamos a presentar un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal para cambiar el uso del suelo y adecuarlo a las condiciones actuales”, dijo el funcionario.

 

Paulina Rodríguez Presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda el Salado, quien también estuvo presente en la reunión reseñó que “la comunidad sabe que siempre se ha trabajado con la CDMB, los habitantes reforestan,  respetan los márgenes, protegen los bosques. Sin embargo la contaminación sigue por la presencia de porquerizas y avícolas”, dijo la líder.

 

Buscar nuevas fuentes de agua para Lebrija

La autoridad ambiental le recomendó a la administración, buscar nuevas fuentes de agua para abastecer al municipio del preciado líquido, pues el caudal en los últimos años ha disminuido.

 

Hemos solicitado que se empiece a buscar una posible fuente de agua alternativa a la de la quebrada la Angula, dado que la gran expansión se está dando hacia Lebrija, máxime que está cerca a Hidrosogamoso”, dijo la Directora General de la CDMB.

 

Finalmente el Secretario de Gobierno del Municipio, señaló que “estamos buscando otras fuentes de agua en el sector de Motoso y el sector de la Fuente sobre la quebrada el Macho”.

 

Por el momento la CDMB continúa su trabajo en la zona, realizando visitas de seguimiento y sancionando a las industrias avícolas y porcinas que afecten negativamente el medio ambiente.

 

 

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech