Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias “En Semana Santa, Palma de Cera no debes usar”, Campaña CDMB
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 13 Marzo 2012 11:22

“En Semana Santa, Palma de Cera no debes usar”, Campaña CDMB

Marzo 13 de 2012

La Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB, con el apoyo de la Policía Ambiental y Ecológica, la Policía Metropolitana, la Sijín y la Fiscalía, iniciaron la campaña “En Semana Santa, Palma de Cera No Debes Usar”.

En conjunto las autoridades realizarán recorridos de vigilancia y control por las zonas de mercado del área metropolitana de Bucaramanga, para evitar la comercialización de la palma de cera con miras a la conmemoración del tradicional domingo de ramos.

De acuerdo con William López, funcionario de la CDMB, “la palma de cera es árbol nacional y símbolo patrio según la ley 61 de 1985. Mediante la resolución 1986 de 1994 la CDMB declara la veda en el área de su jurisdicción. Además el convenio CITES del cual Colombia hace parte, establece que la palma de cera es una especie amenazada”.

 

 

La palma de cera es importante ecológicamente hablando, si se tiene en cuenta que sirve de hábitat de fauna silvestre, pues el loro Orejiamarillo la utiliza como hospedaje, y además se alimenta de sus frutos.

La autoridad ambiental recuerda que como sustitutos de la palma de cera se puede utilizar material vegetal, como: palma macana, palma iraca, palma almendrón, palma colorada y el llamado palmiche. Es necesario aclarar que para la utilización de las anteriores especies se debe tramitar ante la CDMB el permiso de aprovechamiento, porte y comercialización.

Aunque la campaña de sensibilización ya comenzó, los días cruciales serán del 27 de Marzo hasta el domingo 1 de Abril. Esta actividad de control y vigilancia incluye retenes en las vías de acceso a Bucaramanga, visitas a iglesias y mercados populares.

Las personas sorprendidas transportando o comercializando palma de cera, afrontarán procesos ante la Fiscalía General de la Nación.

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech