Después de un trabajo conjunto de la CDMB y las directivas de la empresa, hoy ya se ha logrado consolidar una producción más limpia, con menores impactos ambientales.
La empresa Distraves invirtió 850 millones de pesos en el montaje de una planta para el tratamiento de las aguas residuales que permite devolver al río Lato un agua en buenas condiciones de oxígeno y con bajos índices de partículas sólidas, según lo confirman los monitoreos que desarrolla constantemente la autoridad ambiental.
Así mismo, se están controlando las emisiones de material particulado y de dióxido de azufre, con un mantenimiento constante de la caldera que utiliza tecnología de punta.
Uno de los mayores avances ambientales se ha logrado en la reducción de los malos olores que se producen en el procesamiento de las vísceras, la sangre y las plumas, para convertirlos en harina.
Distraves adquirió y puso en funcionamiento un Aerocondensador, en el cual invirtó 155 millones de pesos, el cual permite la neutralización del 95 porciento de los gases generados hacia la atmósfera.
Ricardo Ibáñez, Gerente de la planta de Distraves, destaca que vienen trabajando con la CDMB hace 5 años, tiempo en que la autoridad ambiental ha hecho un acompañamiento encaminado al manejo de la concesión de agua, las emisiones, y los vertimientos.“Estamos entregando un agua fisicoquímicamente bien y microbiológicamente en buenas condiciones”.
Una comisión de la Contraloría General de la República y de la CDMB, visitan en estos días 8 experiencias consideradas exitosas en la reducción de impactos ambientales, y que demuestran que el trabajo conjunto entre empresarios y la CDMB, da buenos resultados.