Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Proyecto de “Parque Sustentable” comienza a gestarse en Bucaramanga
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 16 Marzo 2012 09:45

Proyecto de “Parque Sustentable” comienza a gestarse en Bucaramanga

Marzo 16 de 2012

Un “Parque Sustentable” de 20 hectáreas podría construirse en la vereda San José del Corregimiento 3 de Bucaramanga, si se consolida la iniciativa presentada por el empresario santandereano Juan Manuel González Puyana, quien pone a disposición del proyecto los terrenos de su propiedad.

 

La propuesta se la hizo el señor González Puyana a una comisión encabezada por la Directora General de la CDMB Elvia Hercilia Páez Gómez; la Secretaria de Agricultura de Santander, Maritza Prada; la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga, Claudia Amaya, y los asesores de la Alcaldía de Bucaramanga, Rafael Horacio Núñez, Carlos Vargas, y Fernando Dueñez.

 

Según el empresario, el parque estaría ubicado en el Kilometro 12 de la vía que de Bucaramanga conduce a Cúcuta y es un proyecto agro turístico y educativo que pretende demostrar que es posible convivir con la naturaleza en armonía, “la iniciativa se llamaría  “los Mundos de la Niebla” y estaría compuesto por: el mundo agrícola, el mundo animal, el gastronómico, el agroindustrial, el recreativo y cultural, mundo del habitat, el mundo ambiental, el mundo de energía y biabonos, mundo agua y mundo educativo”, explicó.

Luego de escuchar la propuesta, los integrantes de la comisión hicieron un recorrido por el lugar y conocieron los cultivos experimentales de hortalizas que adelanta el propietario del predio y los espacios en donde se ubicarían los “mundos de la niebla”.

La Directora General de la CDMB explicó a los asistentes que hay que surtir las diferentes etapas técnicas y legales para poder hacer realidad este proyecto “es fundamental capacitar a la comunidad en producción, hacer la revisión jurídica para ver la viabilidad de la inversión, que el proyecto esté incluido en el plan de desarrollo, revisar el  DMI y elaborar un cronograma para avanzar en el tema”, indicó la ejecutiva ambiental.

Por su parte los representantes de las administraciones departamental y municipal, indicaron que con sus respectivos equipos de trabajo, realizarían los análisis respectivos para llevar resultados concretos a la próxima reunión. No obstante se mostraron muy positivos ante la propuesta.

Juan Martín Gómez Giraldo, experto en Biocomercio de la CDMB expresó que se comenzará a trabajar de inmediato en la capacitación en el tema de producción de por lo menos 10 personas representantes de las veredas de los cerros orientales,. “para ello realizaremos la multiplicación de los conocimientos obtenidos por dos estudiantes de la región que se capacitan en agrobiocomercio en el marco de un convenio suscrito por la CDMB con universidades de la ciudad”, señaló Gómez Giraldo.

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech