La mayor concentración se realizó en las calles y el parque principal del municipio de Piedecuesta, en donde estudiantes de 8 colegios públicos, la comunidad y autoridades, se integraron en una sola voz, para reclamar por el cuidado del agua y la importancia de conservar entre todos las fuentes hídricas. “La CDMB ha venido haciendo un acompañamiento al municipio en los procesos para conservar el medio ambiente, esto se suma a la iniciativa de realizar campañas por parte de la administración para fomentar la cultura del reciclaje y selección en la fuente”, expresó Ángel de Jesús Becerra, Alcalde de Piedecuesta.
La celebración continuó con El Festival del Agua organizado por: El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, la CDMB, EMPAS, CEMEX, ELECTRIFICADORA DE SANTANDER, ANDI, POLICIA NACIONAL, CORFESCU, ECOEFICIENCIA, EJERCITO NACIONAL, TELEBUCARAMANGA, PROACTIVA,EMAB, UNIDADES TECNOLOGICAS
El evento se desarrolló en las instalaciones del Parque del Agua y desde muy temprano los estudiantes de los colegios de Bucaramanga y la ciudadanía, disfrutaron de las diferentes actividades lúdicas, musicales, y el concurso de pintura “La tierra tiene sed”, en el cual participaron niños de todas las edades. Aunque en la actividad todos los participantes ganaron y especialmente el medio ambiente, el primer lugar fue para la niña Valentina Álvarez Lizcano de Quinto Grado del Instituto Gabriela Mistral.
En el Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Floridablanca, se cumplió otra de las jornadas en las cuales los niños disfrutaron de la naturaleza y de la integración alrededor del agua realizada por las gestoras de la CDMB. Lo mismo ocurrió en el Playón durante la caminata hacia el nacimiento de la quebrada la Naranjala, la cual tuvo por objeto concientizar a los jóvenes de la región sobre la importancia del agua y para que conocieran de donde sale el agua que consumen a diario.
Por su parte Sandra León puntualizó que para la CDMB la actividad logró un balance positivo pues “logramos el objetivo planteado, más personas consientes del uso eficiente, ahorro y conservación de las fuentes hídricas. Estas actividades generan mayor dinamismo en los sectores sociales y redunden en que cada vez haya más amigos de la vida”, dijo la Jefe de OCA.