Las personas interesadas en la venta de carbón tienen que elevar una solicitud ante la CDMB, para que los funcionarios realicen una visita y hagan recomendaciones sobre lo que se debe hacer para procesar este elemento. Por ejemplo, la autoridad ambiental certifica que en aras de la preservación de los recursos naturales y las especies nativas, no se ejecute el corte de árboles de diámetros pequeños para la producción de carbón.
Los funcionarios ambientales recuerdan, que sí se pueden aprovechar árboles caídos, y deteriorados, o residuos de plantaciones de pino, mulato, copillo, arrayán, guayabo y de eucalipto; en general especies con maderas duras que resistan el proceso de quemado necesario para elaborar este producto.