Durante el Clopad de Tona se revisó la situación del barrio el Pueblito, el cual está ubicado en la ladera de un talud de aproximadamente 80 metros de altura, y en su parte baja se ubicó un grupo de viviendas de manera informal, con deficiencias estructurales.
“Los fenómenos que se pueden formar en este sitio son deslizamientos que ya se presentó uno en la pasada ola invernal y desprendimiento de rocas que frecuentemente sucede, varios de estos bloques de piedras afectan viviendas y generan riesgo para los habitantes” dijo el funcionario de la CDMB.
De acuerdo con el informe que se presentó en el Clopad, lo que se recomendó al Municipio de Tona fue la implementación de manera urgente de medidas de prevención que disminuyan la vulnerabilidad social de los habitantes del barrio El Pueblito, el comedor escolar y la cancha, y en general la zona colindante con el escarpe nororiental del casco urbano del municipio de Tona.
“Estas medidas deben considerar por lo menos la preparación de alertas tempranas, vías de evacuación, sitios de reunión en caso de emergencias, preparación de zonas de alberges temporales, la adquisición de elementos necesarios para la atención de eventos de emergencias, capacitación a la comunidad en gestión del riesgo y la realización de simulacros con la comunidad” Afirmó William Cortés.
Durante el Comité se analizaron otros puntos críticos como la vereda el Gramal y la Corcova, en los cuales se han evidenciado problemas de inestabilidad; de igual manera la vía que comunica con Bucaramanga, que ha sido afectada por deslizamientos en masa durante la pasada ola invernal, que generaron pérdida de vidas humanas.