Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB presidió Clopad en el Municipio de Tona
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 27 Marzo 2012 09:02

CDMB presidió Clopad en el Municipio de Tona

Marzo 27 de 2012

Con el objetivo de activar las alertas tempranas frente a la época de invierno, en los diferentes municipios que conforman el parea de jurisdicción, este lunes la CDMB, a través de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, presidió el Comité local de prevención y atención de desastres, Clopad, en el Municipio de Tona.

Al respecto William Eduardo Cortés,  Geotecnista  de la Subdirección de Gestión Ambiental Urbana Sostenible, comentó que “se viene trabajando en coordinación con la alcaldía con el fin de  hacer una mejor organización del Clopad ante un determinado suceso, la idea de hoy fue comenzar a esa preparación estableciendo tareas específicas  como planes de evacuación y sitios de albergue el objetivo es lograr una organización adecuada ante la época de lluvias” .

 

Durante el Clopad de Tona se revisó la situación del barrio el Pueblito, el cual está ubicado en la ladera de un talud de aproximadamente 80 metros de altura, y en su parte baja se ubicó un grupo de viviendas de manera informal, con deficiencias estructurales.

Los fenómenos que se pueden formar en este sitio son deslizamientos que ya se presentó uno en la pasada ola invernal y desprendimiento de rocas que frecuentemente sucede, varios de estos bloques de piedras afectan viviendas y generan riesgo para los habitantes” dijo el funcionario de la CDMB.

De acuerdo con el informe que se presentó en el Clopad, lo que se recomendó al Municipio de Tona  fue la implementación de manera urgente de  medidas de prevención que disminuyan la vulnerabilidad social de los habitantes del barrio El Pueblito, el comedor escolar y la cancha, y en general la zona colindante con el escarpe nororiental del casco urbano del municipio de Tona.

 

“Estas medidas deben considerar por lo menos la preparación de alertas tempranas, vías de evacuación, sitios de reunión en caso de emergencias, preparación de zonas de alberges temporales,  la adquisición de elementos necesarios para la atención de eventos de emergencias, capacitación a la comunidad en gestión del riesgo y la realización de simulacros con la comunidad” Afirmó William Cortés.

Durante el Comité se analizaron otros puntos críticos  como la vereda el Gramal y la Corcova, en los cuales se han evidenciado problemas de inestabilidad; de igual manera la vía que comunica con Bucaramanga,  que ha sido afectada por deslizamientos en masa durante la pasada ola invernal, que generaron  pérdida de vidas humanas.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech