"Invitamos a todos los feligreses del Área Metropolitana de Bucaramanga para que participen en el Domingo de Ramos sin hacer daño a la Palma de Cera, pueden utilizar palma iraca y con ello reflejar la devoción sin dañar las especies en vía de extinción. Habrá sanciones pecuniarias severas y procesos penales para los que sean sorprendidos cortando o comercializando la Palma de Cera”, Señaló de Directora (e) de la Autoridad Ambiental.
La CDMB recuerda que como sustitutos de la palma de cera se puede utilizar material vegetal como: palma macana, palma iraca, palma almendrón, palma colorada y el llamado palmiche. Es necesario aclarar que para la utilización de las anteriores especies, se debe tramitar el permiso de aprovechamiento, porte y comercialización.
Del 27 de marzo hasta el domingo 1 de abril se realizarán retenes en las vías de acceso a Bucaramanga, visitas a iglesias y mercados populares. Las personas sorprendidas transportando o comercializando palma de cera, afrontarán procesos ante la Fiscalía General de la Nación.
La Arquidiócesis comprometida con el medio ambiente
El padre Miguel Ángel Rey, Delegado de Comunicaciones de la Arquidiócesis de Bucaramanga, anunció que la iglesia católica está plenamente comprometida con el cuidado del medio ambiente y por ello apoya la campaña liderada por la CDMB, para proteger la Palma de Cera durante la celebración del Domingo de Ramos.
“La Iglesia siempre ha sido depositaria de la custodia de todos los bienes naturales. Dios le confía al hombre administrar, cuidar la tierra y saber sacar provecho de ella, pero nunca le manda que la destruya, sino que la cuide. Esa es una de las tareas prioritarias de la iglesia como instrumento de salvación que Dios da a todos los hombres”, enfatizó el padre Rey.
Durante el evento realizado en la Catedral de Bucaramanga, el vocero de la Arquidiócesis explicó que “El evangelio es claro que son palmas o ramos, pero nunca dijo que fuera Palma de Cera. La iglesia nunca les ha dicho a los feligreses que tomen esta especie; eso es cuestión de personas que trabajan con esas palmas”, dijo el sacerdote.
CDMB presente en la Semana Santa Infantil de Girón
En lo que se ha convertido en una verdadera tradición en la Villa de los Caballeros San Juan Girón, este lunes se llevó a cabo la procesión de la “Semana Santa Infantil”, en la cual participaron por lo menos 300 estudiantes de los diferentes colegios del municipio.
La CDMB se hizo presente con la entrega de especies que pueden ser utilizadas durante la celebración del Próximo Domingo de Ramos y la explicación sobre la importancia de la Palma de Cera para el medio ambiente.
De la misma forma la Corporación invitó a las comunidades religiosas de su jurisdicción para que de manera escrita hagan llegar esta semana sus solicitudes de material vegetal, con miras evitar la utilización de Palma de Cera, durante la celebración del Domingo de Ramos. Se entregarán penitentes, jazmines, palma areca y palma manila, especies que no están en vía de extinción.