Durante el recorrido se analizaron los puntos en los que se podrían generar posibles represamientos o situaciones que obstaculicen el cauce de la quebrada, con el fin de estar preparados ante la temporada de lluvias.
“La cañada se encuentra en condiciones adecuadas para su libre tránsito, pero hay unas actividades que se pueden realizar en el sector como la poda de árboles para mejorar y ampliar la sección hidráulica del cauce. También encontramos unos residuos, al parecer, provenientes del cementerio Las Colinas, al igual que unas descargas de alcantarillado que ya reportamos a Empas para que las revise” comentó el representante de la CDMB.
El resultado de este recorrido se presentará hoy miércoles 28 de marzo en la reunión del Clopad de Bucaramanga de dónde saldrán las recomendaciones y los compromisos de cada una de las instituciones.
William Cortés recordó que “ésta quebrada tuvo una serie de deslizamientos que redujeron su cauce en la pasada temporada invernal y la CDMB junto con EMPAS, asistió la emergencia; otra particularidad es que las aguas de esta quebrada se canalizan más adelante y si no se limpia adecuadamente la cañada, esta canalización puede verse taponada y generar afectaciones a barrios de la comuna 9 que queda aguas abajo de ese sector” concluyó el funcionario.