“Hoy tenemos la fortuna de contar con un Fiscal Delegado para delitos ambientales, pues el cúmulo de denuncias y solicitudes lo requería para dar mayor agilidad a los procesos abiertos”, dijo el funcionario de la CDMB, quien destacó que “Hurtar una moto da tres años de prisión, y traficar con Palma de cera, acarrea cuatro años”.
Los operativos que se realizan en las diferentes vías del departamento de Santander, están coordinados por la CDMB y cuentan con el total respaldo de la Policía Nacional y demás autoridades civiles y judiciales.
Es precioso recordar que la palma de cera es Árbol Nacional y Símbolo Patrio según la ley 61 de 1985. La CDMB mediante la resolución 1986 de 1994 declara la veda en el área de su jurisdicción. Además el convenio CITES del cual Colombia hace parte, establece que la palma de cera es una especie amenazada.