Al respecto, la Directora encargada de la CDMB, Eugenia Aguilar Rueda, comentó “Esperamos que el alcalde los incorpore rápidamente en el plan de ordenamiento territorial, pues esto sirve para determinar el uso del suelo, es decir que aquellas zonas en las que es factible una inundación no se permita el desarrollo de urbanizaciones y por otro lado hay varios cauces del río que necesariamente deben ser intervenidos, permitiendo canalización y adecuar el cauce para evitar que vuelva a inundar sectores”.
La CDMB elaboró este proyecto y se lo entregó al Municipio de Girón, con el fin el de gestionar los recursos necesarios para la ejecución de esta obra que es prioritaria en esta zona del Municipio.
“Este proyecto cuya elaboración tuvo un costo de $587 millones está basado en el estudio hidrológico e hidráulico que ejecuto la Corporación, ya se consolidó el proyecto en unos diseños y en unas obras especificas para ser gestionado”. Dijo Julián Serrano Gómez asesor Geotécnico de la CDMB.
Lo que busca la CDMB, es garantizar en la Comunidad su seguridad territorial, mitigando de la amenaza geotécnica y de la amenaza por inundación y de esta manera, garantizar la estabilización de esta zona en la que habitan 12 mil personas.
Vale la pena recordar que la CDMB construyó los muros de protección del rio de Oro en el año 2005, cuyos resultados han sido excelentes, presentado buen comportamiento estructural; lo que se propone en el proyecto entregado hoy al Municipio de Girón para el río Frio, son unos muros similares basados en insumos técnicos que garantizan su resistencia ante una nueva temporada invernal.