Las personas del municipio que se hicieron presentes, expresaron su preocupación por las pérdidas económicas que les deja la permanente incautación de madera por parte de las autoridades.
Guillermo Merchán propietario de predio expresó que “uno toda la vida ha trabajado así, yo tenía unos palos cortados y ahora no los puedo sacar, le pido que me dejen sacar esos palitos y me quito de eso”. Por su parte el Inspector de Policía de Rionegro, Arnulfo Vargas dijo que “la mayor dificultad es la costumbre de los habitantes de la región, como hay que hacer trámites, la gente dice que eso es muy complicado, pero todo es cuestión de educarnos”, puntualizó el Inspector.
Los expertos de la CDMB aseguraron que la norma es clara y debe cumplirse al pie de la letra, “en Rionegro hemos detectado la devastación de árboles de bosque nativo, y esto es grave. La gente debe sacar los permisos tanto para cortar como para movilizar la madera, de lo contrario tendrán que afrontar las consecuencias de un proceso sancionatorio”, indicó William López, ingeniero de la autoridad ambiental.
El proceso que se adelanta para evitar la tala y movilización de especies arbóreas fundamentales para el medio ambiente, busca aplicar la norma, pero también ofrecerles alternativas viables a los que tradicionalmente han trabajado con la madera.
Por el momento se establecerá una nueva fecha para la reunión con propietarios, aserradores y transportadores, en la que también estarán presentes las autoridades municipales y de policía, así como funcionarios de la CDMB.