Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Sugerencias de la CDMB en el proyecto de Plan de Desarrollo que estudia la Asamblea de Santander
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Lunes, 16 Abril 2012 15:09

Sugerencias de la CDMB en el proyecto de Plan de Desarrollo que estudia la Asamblea de Santander

Abril 14 de 2012

· “Debe garantizarse el dinero de ingresos corrientes para la compra de predios donde nacen acueductos municipales”

Cuatro propuestas fundamentales para el desarrollo sostenible del departamento, que la CDMB había formulado a la Administración del Gobernador Richard Aguilar para que fueran incorporadas en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, comenzaron a ser estudiadas por la Asamblea de Santander.

La gestión del riesgo, el manejo adecuado del recurso hídrico, la política en materia de residuos sólidos y la asignación de dineros para preservar terrenos donde nacen los acueductos municipales, fueron los temas sugeridos por la Autoridad Ambiental que actualmente están siendo debatidos por la Comisión del Plan que lideran los diputados Carlos Albero Morales Delgado,. Yolanda Blanco Arango y Luis Tulio Tamayo

 

“A la CDMB siempre le motivó el interés de que el componente ambiental quede medianamente incorporado en el Plan de Desarrollo Departamental, por eso se realizaron (sic) una serie de reuniones con el equipo de la Secretaría de Planeación”, expresó Marco Alirio Duarte Olarte, Jefe de la Oficina de Direccionamiento Estratégico e Inteligencia Competitiva, quien actuó como vocero oficial de la entidad.

Duarte Olarte considera que los cuatro son temas fundamentales y estratégicos para ser incorporaros en el componente ambiental, pues la gestión del riesgo está asociada al cambio climático y porque los efectos de la ola invernal de 2010 fueron nefastos especialmente en el área de jurisdicción de la CDMB”, agregó el funcionario.

Frente a la gestión del recurso hídrico sostuvo que debía partirse de la concepción de que el elemento vital para la vida es el agua y por ello se debe gestionar desde las zonas campesinas y con ello garantizar recursos que permitan restaurar aéreas degradadas, intervenidas.

En cuanto a los residuos sólidos, la CDMB recomendó el apoyo a los municipios para evitar situaciones problemáticas como las enfrenta actualmente el Área Metropolitana.

Finalmente, Duarte Olarte insistió en la necesidad de hacer cumplir el artículo 111 de la Ley 99 que fue revalidado por el Plan de Desarrollo, que ordena la incorporación del uno (1) por ciento del presupuesto de ingresos corrientes  de las entidades territoriales, para la compra de terrenos abastecedores de acueductos: En este sentido celebró que el Plan propuesto por el Gobernador Aguilar Villa se fija una meta de 1.500 hectáreas.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech