“Shakira” gozaba de gran popularidad dentro de los funcionarios y estudiantes de veterinaria que trabajan en la finca la Esperanza de Floridablanca. Todo por sus habilidades felinas, y su hermoso color de piel. Después de dos temporadas en el Centro de rescate, el tigrillo hembra encontró a la persona adecuada, quien se comprometió a cuidarla por el resto de sus días.
La “nueva madre” de “Shakira”, es una mujer residente en la vereda Los Colorados de Piedecuesta, quien posee un amor desbordante por los animales. Ella cumplió a cabalidad los requisitos que le pidió la autoridad ambiental para convertirse en tenedora del animal; como por ejemplo construir una jaula especial de 4 metros por 4 metros, y estar dispuesta a suministrarle mil gramos de carne cada 48 horas.
El tigrillo hembra no llegó sola a su nuevo hogar. La familia que la adoptó también acogió en su finca a 4 monos cariblanco, 2 guacamayos, y un mono leoncito, que estaban en poder de la autoridad ambiental. Es necesario aclarar que la tenedora autorizada no tendrá a estos animales con fines económicos.
Adopción de otros animales
Vladimir Quintero aseguró que en este momento la entidad ha recibido más de 50 peticiones para la adopción de diferentes tipos de animales. Cada una de estas solicitudes es analizada por los biólogos de la entidad, que realizan una visita a la residencia del peticionario para verificar cuales serían las condiciones de estadía de las especies.
“Todos los animales que se entregan lamentablemente tienen que estar enjaulados. El tamaño de la jaula dependerá de la especie que vaya a tener. Nosotros no entregamos animales en tenencia como mascotas, ese término está reservado para perros o gatos. La fauna silvestre no es mascota porque no se comporta como ella, porque son animales que pueden representar un riesgo para la salud de las personas, y deben ser mantenidos en condiciones de cautiverio”.
De los animales que fueron ofertados para adopción ya no hay disponibles guacamayas y loras.