“Se encontró una devastación enorme, el propietario de este predio no acató la normatividad y además de destruir especies como: Copillos, Cucharos, Manchadores y Yarumos, arrasó con más de 5 mil metros cuadrados de rastrojo nativo”, indicó Eliberto Valbuena, funcionario de la CDMB.
El técnico indicó que el propietario del predio deberá responder pecuniariamente, reforestar el lugar y dejar la cañada como estaba. “Esto es gravísimo y no podemos permitir que se viole la resolución 1541”.
Ante lo significativo del daño ambiental los funcionarios de la CDMB en su informe determinan “Formular cargos de responsabilidad a los propietarios de los predios e iniciar la respectiva investigación y proceso sancionatorio por: daño a los recursos naturales agua y Flora. Por Intervenir las franjas de aislamiento de las fuentes, para establecer cultivos, cambiando la vocación de la zona considerada abastecedora de acueductos veredales según la zonificación ambiental y el POT de municipio de Lebrija”.
La gravedad de la intervención radica en que el sector afectado se encuentra dentro de la zonificación ambiental de restauración ecológica, áreas abastecedoras de acueducto, y cualquier tipo de actividad antrópica puede afectar considerablemente las condiciones de conservación y preservación, así mismo es responsabilidad de quienes habitan en las microcuencas y el cuidado de los bienes ambientales para su propio benéfico.
Una vez terminada la inspección del daño y completado el informe de campo, el proceso se inicia formalmente en las instancia jurídicas de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga.