Con la derogatoria de la resolución que quitaba la concesión, la CDMB le establece a la Piedecuestana de Servicios ESP una serie de requerimientos que deben cumplirse en un período definido.
“En un promedio de tres a seis meses, la Piedecuestana deberá presentarnos un estudio de actualización de la Planta de Tratamiento de Agua del rio Lato, junto con los diseños técnicos del proyecto. Si ellos cumplen con ese requisito siguen adelante con la Concesión o si no la Corporación vuelve a pronunciarse”, agregó la Directora encargada de la CDMB.
Como se recordará, la decisión de retirar el permiso de captación se produjo en noviembre de 2011, cuando se comprobó que a pesar de habérsele otorgado hace más de siete años, la empresa jamás la usó, por lo cual se configuró una de las causales de derogatoria claramente señaladas en la ley.
Con la exigencia de que se construya la Planta de Tratamiento, la CDMB facilitará que Piedecuesta tenga garantizado el suministro del preciado líquido durante las próximas dos décadas como mínimo, incluyendo la demanda actual y los macroproyectos urbanísticos como los de Pienta en el Valle de Guatiguará.