Esta obra se realizó debido a la saturación ocasionada en el río Cáchira tras recibir al río Lebrija y las fuertes lluvias aumentaron su cauce rompiendo el jarillón que protegía en este punto del río.
Los funcionarios verificaron el avance de esta obra necesaria para los cerca de 7 mil personas que habitan en la ribera del río Cáchira.
"Ante la ola invernal que se avecina, se atendió el llamado que se hizo por parte de la CDMB, la Alcaldía y la comunidad con el fin de poder cerrar un boquete causado por el río Cáchira al desbordarse" comentó el Coronel José Manuel Gómez Valenzuela, Comandante del Batallón de Ingenieros Caldas.
En el bajo Rionegro se presentan inundaciones en las vegas y llanuras formadas por los ríos Lebrija y Cáchira; allí se ubican los Corregimientos de San Rafael, Papayal, La Válvula, y San José de los Chorros, y según los cálculos preliminares hechos por las autoridades, se han visto afectados cerca de 200 km2.
El ingeniero Portillo explicó que ante las preocupaciones de la comunidad y el recrudecimiento del invierno, en este sector la CDMB viene adelantado acción de asistencia humanitaria y obras de mitigación en 3 puntos:
· En Curva la Nueva Esperanza conocida cono Curva Picha donde se construye un jarillón por un valor de 300 millones.
· En el sector de Papayal la Corporación hizo entrega de materiales para la construcción de un muro de contención en bolsacreto por valor de 60 millones., en el cual el Batallón Caldas que aporta la mano de obra y la alcaldía de Rionegro la maquinaria.
· Y la reconstrucción del jarillón en el sector las garzas por valor de 80 millones"