Abril 21 de 2012
Recorriendo cañadas, montañas y trochas funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, revisan las coberturas vegetales existentes en las 6 subcuencas principales de la CDMB, con el fin de conocer el estado en que se encuentran y actualizar la información sobre las mismas.
Los datos que se obtienen son el insumo fundamental para actualizar los llamados Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas (POMCA) que son los instrumentos que establecen los principios del desarrollo sostenible de un territorio.
Hugo Orlando Angarita, funcionario de la entidad quien adelanta el recorrido, indicó que con la ayuda de fotos satelitales, GPS, la experiencia en campo y la inspección ocular, se van identificando las áreas que corresponden a bosques naturales, bosques andinos, bosques fragmentados, bosques secundarios, arbustos, matorrales, cuerpos de agua, cultivos de palma, pastos, tejido urbano y vegetación de pantano entre otras categorías.
Entre las subcuencas que serán objeto de estos estudios están: Lebrija Alto, Río de Oro, Suratá, Salamaga, Rionegro, y Cáchira Sur. Hasta el momento los expertos ya hicieron el trabajo de campo en Suratá y Río de Oro, y en próximos días se desplazarán a Salamaga y Rionegro.
Con la actualización de las coberturas vegetales, quedará claro el grado de intervención del hombre en cada una de ella, y el estado de conservación de las zonas estratégicas para la jurisdicción de la CDMB. Los resultados de este estudio sirven para establecer los usos del suelo, y para diseñar futuros planes de ordenamiento en los municipios.
Se espera que para el mes de Julio se termine con el trabajo de campo, y en octubre se realice la socialización de los resultados.