Según el gremio de los porcicultores, en los permanentes recorridos de reconocimiento, se han detentado granjas no tecnificadas en donde los propietarios no conocen la norma, tienen dificultad en el manejo ambiental, y especialmente lo que tiene que ver con la disposición de las aguas residuales y los vertimientos al suelo.
Según el consolidado nacional realizado por el ICA en el año 2012, en Santander existen 3.222 predios dedicados a la actividad porcina y un total de 80 mil 752 porcinos. Un porcentaje considerable de estos predios se encuentran ubicados en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB.
Ante este panorama la CDMB, el ICA y la Asociación de Porcicultores, diseñaron talleres que incluyen temas como: sanidad animal e inocuidad, normativa ambiental aplicada a granjas porcícolas, modelos productivos sostenibles, estrategias, compromisos y conclusiones.
Agenda:
Abril 27- Bucaramanga – Lugar: Sede CDMB (Cra. 23 No. 37-63) hora: 8 a.m.
Mayo 4 – Piedecuesta – Lugar: Hemeroteca de la Casa de la Cultura de Piedecuesta
Mayo 25- Lebrija – Lugar: Alcaldía Municipal de Lebrija, Hora 8 a.m.
Junio 1- Rionegro – Lugar: Sala de Juntas Alcaldía de Rionegro, Hora 8 a.m.
Junio 11 - Girón – Lugar: casa de la Cultura de Girón, Hora 8 a.m.