Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Hoy Primer Foro de Sostenibilidad reflexiona sobre precariedad urbana y cambio climático
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 24 Abril 2012 13:17

Hoy Primer Foro de Sostenibilidad reflexiona sobre precariedad urbana y cambio climático

Abril 24 de 2012

Hoy en las instalaciones del Club del Comercio de Bucaramanga y con la participación de autoridades locales, regionales y nacionales; se realiza el Primer Foro Metropolitano “La Sostenibilidad en el marco del cambio climático y la precariedad urbana”.

 

El evento inicia a las 9:00 A.M. y es promovido dentro de las actividades de celebración del Día Mundial de la Tierra y en cumplimiento del cuarto aniversario del proyecto de Ciudad Región Sostenible que ha liderado la CDMB en compañía del Ministerio de Ambiente, la Gobernación de Santander, las alcaldías del área metropolitana, las universidades, los gremios socioeconómicos y otros estamentos gubernamentales.

 

 

El evento  será el espacio ideal para que  el Gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa junto con los alcaldes de Bucaramanga, Girón, Piedecuesta y Floridablanca  reflexionen de manera conjunta sobre el futuro de nuestra sociedad, desde la perspectiva del desarrollo sostenible.

Tras las palabras de bienvenida a cargo de la Directora de la CDMB, Elvia Hercilia Páez Gómez, se preserntarà un video sobre la problemática de los asentamientos precarios en el área metropolitana  y los avances del proyecto Ciudad Región Sostenible. Al final del Foro, los gobernantes y los funcionarios del Gobierno Nacional firmaran el Acuerdo de Voluntades para trabajar en la solución del problema de la Precariedad con base en las políticas incorporadas en los Planes de  Desarrollo.

El reconocido conferencista Gustavo Wilches Chaux será el encargado de moderar este importante Foro  dada su experiencia y dedicación por  más de 30 años a la labor de la prevención de desastres, durante los cuales ha sido testigo de grandes tragedias nacionales como la del terremoto de Popayán, el terremoto de Tierradentro, y el terremoto del Eje Cafetero, de las cuales ha venido aprendiendo de unas para prevenir otras.  Wilches Chaux es uno de los pioneros en Educación Ambiental en Colombia, dejando documentos para el desarrollo de la prevención de desastres, como el libro Herramientas para la Crisis: Desastres, Ecologismo y Formación Profesional (Sena, 1989), el cual ha influido en muchos investigadores y personas encargadas de la gestión del riesgo en América Latina y el Caribe.

El evento será transmitido en vivo, vía satélite para Colombia y el mundo, por el Canal TRO.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech