Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Cuadrante Hídrico de CDMB evidencia afectaciones ambientales en quebrada El Macho
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Miércoles, 25 Abril 2012 08:23

Cuadrante Hídrico de CDMB evidencia afectaciones ambientales en quebrada El Macho

Abril 25 de 2012

Una serie de afectaciones al medio ambiente que van desde abandono de espacios públicos hasta el funcionamiento de escombreras ilegales, registraron los funcionarios del cuadrante hídrico que tienen bajo su vigilancia el cauce de la Quebrada el Macho, ubicada en el sur de la capital de Santander.

 

Los ingenieros y técnicos ambientales de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, visitaron en primera instancia el sector de la quebrada que pasa por el barrio San Luis, en donde inspeccionaron la franja circundante del afluente, que permanece ocupada por algunas construcciones de particulares. Sin determinar aún la legalidad o ilegalidad de las mismas los funcionarios ambientales tomaron nota del estado de la cañada.

 

 

Sobre este particular el Ingeniero William Gómez, Coordinador de Control del Área Metropolitana señaló “que allí se observa una situación contradictoria, por un lado la apropiación de un área de aislamiento de la quebrada por parte de particulares, pero a su vez hay una protección de estas áreas, que se traduce en disminución de basuras, capa vegetal en buen estado, y buenas condiciones fitosanitarias”.

Parque en Abandono

El cuadrante hídrico de la quebrada El Macho verificó el estado de total abandono que registra el parque ubicado en la parte posterior de la estación de metrolínea en Provenza, y cerca al conjunto residencial Miradores de San Lorenzo.

Este espacio se encuentra lleno de basuras, restos de ropa y zapatos, y tomado por la maleza, lo que lo convierte en un foco de contaminación, el cual no está siendo utilizado por los vecinos del sector, por sus precarias condiciones sanitarias y de seguridad.

William Gómez asegura que “el llamado es de manera urgente a hacer una revisión, una limpieza y mantenimiento de esta área”. La CDMB le comunicará la situación a las autoridades locales para que se tomen las medidas correctivas, que permitan el rescate del parque.

Escombrera en la Libertad

En este sector por donde pasa la quebrada El Macho, la autoridad ambiental entró en diálogo con los habitantes, quienes revelaron cómo algunos inescrupulosos vienen arrojando los restos de materiales de construcción y otros elementos a la cañada del afluente.

Incluso los ciudadanos dieron cuenta de algunos sujetos que han convertido en negocio la disposición ilegal de residuos en las franjas de protección de la quebrada. Según uno de los residentes en la zona hay días en los cuales “un solo sujeto bota hasta 20 costales llenos con escombros al cauce de la quebrada”.

Los funcionarios constataron que algunos ciudadanos han convertido en escombreras las franjas de protección del cuerpo de agua. “Primero el llamado es a la comunidad para que dispongan estos materiales en las escombreras establecidas como tal a nivel municipal, es un poco más caro, pero se van a conservar las áreas verdes existentes”, indicó sobre esta afectación el Coordinador de Control del Área de la CDMB.

Buen ejemplo en Asturias

Al recorrer el cauce de la quebrada El Macho que pasa por la parte posterior del barrio Asturias, los funcionarios quedaron gratamente sorprendidos por el manejo que le vienen dando los vecinos al cauce del afluente.

En este lugar se evidencia que los habitantes se “han apropiado de la quebrada, los ciudadanos la han adoptado, lo que se traduce en una vegetación típica de quebradas en buen estado, liberada de basuras y escombros”.

Se espera que con los resultados del monitoreo se inicie un trabajo con las autoridades municipales y las comunidades para organizar actividades que garanticen la recuperación de estos espacios, vitales para el medio ambiente de Bucaramanga.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech