En el sector ya se cumplen 2 años de trabajo con la comunidad, con miras a establecer un área de manejo especial, que tiene como fines la conservación, la preservación y la recuperación de zonas con importancia vegetal e hídrica.
El estudio tiene como fundamento profundizar en los componentes físicos, bióticos y prediales de la región. Con esto se obtiene un panorama real de las actividades económicas que se están adelantando, y también del aspecto social de la población, elementos que entran a ser considerados en el momento de tomar decisiones en la entidad.
“Se buscan establecer planes de manejo ambiental que generen un beneficio para la comunidad por la conservación de los recursos naturales, como también lograr un mantenimiento y mejoramiento de sus niveles de ingreso para que la calidad de vida no se afecte. No se busca desplazar a la comunidad sino trabajar con ella”, agrega el directivo de la CDMB.
La zona del Aburrido – Honduras presenta reservas importantes de especies nativas arbóreas, robles, maderas finas y especies en vías de extinción; todas estas ubicadas a pocos kilómetros del área metropolitana de Bucaramanga.