Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias 25 porcicultores inician capacitación ofrecida por la CDMB
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Lunes, 30 Abril 2012 08:01

25 porcicultores inician capacitación ofrecida por la CDMB

Abril 28 de 2012

Con mucho optimismo y la ilusión de mejorar sus negocios, más de 25 propietarios de granjas porcícolas de Bucaramanga, iniciaron su participación en los talleres organizados por la CDMB, con el objetico de mejorar las condiciones ambientales de los sitios de trabajo y ajustarlos a las normas legales.

La primera jornada se realizó este viernes y contó con el apoyo técnico y legal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA y la Asociación Colombiana de Porcicultores, entidades que ofrecieron información relacionada con la Política Nacional de Salud e Inocuidad de la Cadena Porcina, contemplada en el documento CONPES 3458 de 2007.

David Cárdenas experto de la CDMB y coordinador de los talleres, señaló que la integración interinstitucional es fundamental para el logro del objetivo ambiental “Estos talleres permitirán organizar la producción porcina en Santander y en especial los municipios que corresponden a las competencias de la CDMB, que la producción sea más limpia, sin afectar el medio ambiente y por supuesto sin sancionatorios”, dijo el ingeniero Cárdenas.

 

En visitas realizadas a diferentes granjas porcícolas del área metropolitana de Bucaramanga, los técnicos detectaron: deterioro de suelos y paisajes por la disposición inadecuada de residuos; proliferación de malos olores y vectores; sistemas de tratamiento con deficiencia técnicas de diseño; contaminación de cuerpos de agua; afectación a comunidades vecinas; contaminación a fuentes hídricas con mataderos clandestinos; aprovechamiento de recursos hídricos sin concesión.

“Estas capacitaciones quieren motivar a los productores para que la explotación porcina se desarrolle de manera adecuada, hay fallas y ellos deben conocerlas y superarlas, para que sean más competitivos”, dijo el Ingeniero Raúl Alberto escobar Gamboa, del ICA.

Con las orientaciones de las autoridades vinculadas en el proceso los porcicultores podrán manejar el control y mitigación de olores ofensivos; manejo y control de moscas, roedores y otros vectores; manejo de residuos sólidos industriales; manejo de residuos líquidos; tramitar concesión de aguas; permisos de vertimientos.

Otlia López de la granja porcícolas Mamonal de Bucaramanga indicó que “esto me pareció excelente, nosotros carecemos de conocimientos en el tema, por eso es importante conocerlo y aplicarlo para evitar problemas”, señaló.

Por su parte José Valero, de la granja San Nicolás de Floridablanca, destacó que los talleres le sirven para invertir bien su dinero “es muy bueno para los porcicultores pequeños, podemos saber a que atenernos y que inversión vamos a hacer en nuestras granjas para no perderla”, expresó el empresario.

El próximo taller se realizará el viernes 4 de mayo a las 8 de la mañana en la casa de la Cultura del municipio de Piedecuesta.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech