Hay que destacar que en el año 2009, gracias a la creación de la Coordinación Jurídica se pudieron evacuar la mayoría de los 980 procesos que venían represados de años anteriores, logrando una administración pronta de justicia ambiental.
Al revisar las cifras por años se destaca el inicio de nuevos procesos sancionatorios, que se aspira disminuyan, si la población es receptiva a las campañas de cultura ambiental impulsadas desde la CDMB, y diferentes entidades defensoras de nuestros recursos naturales.
En el 2009 se abrieron 399 nuevos procesos ambientales, en el año 2010 un total de 319, y 225 procesos en el 2011. En cuanto a la imposición de medidas preventivas, las cuales son un recurso que puede utilizar el funcionario para frenar o prevenir una afectación ambiental, hay que destacar que desde 2009 hasta 2011 se han impuesto 372, las cuales consisten en suspensión de obras, o cualquier tipo de actividad.
Uno de los aspectos más importantes que en materia jurídica viene adelantando la autoridad ambiental, tiene que ver con el seguimiento a las sanciones económicas y compensaciones que se decretan, con el ánimo de que no se conviertan en letra muerta. El ciento por ciento de las sanciones impuestas están siendo canceladas, gracias a la labor de los abogados de la CDMB. En el caso en que un infractor se niegue a pagar la sanción, la multa se puede elevar; y cuando una compensación no se ejecuta, la CDMB entra a realizarla, pero el valor de la misma es cobrada al sujeto procesal.
La Coordinación Jurídica de CDMB tiene como compromiso en este momento, reducir los tiempos de los procesos, siempre respetando el derecho a la defensa de los implicados, y los términos establecidos por la ley.