Mayo 4 de 2012
Oscar Hernández Subdirector de Gestión Ambiental Rural dio a conocer que la CDMBrealiza las inspecciones a las granjas porcícolas de los 13 municipios dejurisdicción de la autoridad ambiental, con el ánimo de minimizar los impactosambientales que se pueden generar en esta actividad.
El funcionario señaló que “básicamente loque estamos haciendo es revisar todo el manejo ambiental en materia devertimientos al recurso hídrico y al recurso suelo, y el manejo de los residuossólidos que se generan en esta actividad, buscando que se realicen de formaadecuada”.
Agregó Hernández que el porcicultor debe buscar que los vertimientos que se llevan alas fuentes de agua, hayan reducido en un 80 a 90 por ciento la cargacontaminante. Los planes de seguimiento a la actividad porcícola y avícola,incluyen una verificación de las guías de manejo ambiental de cada empresa.
A cada una de estas se les otorgan unos plazos prudentes para mejoras,dependiendo de la magnitud de la afectación ambiental. En los casos en loscuales no se toman los correctivos, se procede a cerrar la actividad, o a laimposición de multas económicas, puntualizó el funcionario de la autoridadambiental.