Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Con el apoyo de la CDMB sesiona mesa de optimización de la energía
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 04 Mayo 2012 09:17

Con el apoyo de la CDMB sesiona mesa de optimización de la energía

Mayo de 2012

Como resultado del convenio suscrito por la Corporación Autónoma Regional para laDefensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB y la Corporación Ecoeficiencia, sesionó La primera mesa de trabajo sobreoptimización de la energía en las empresas.

Al respecto, Vicente Otero Gerente de proyectos de la Corporación Ecoeficiencia enel marco del proyecto Club Ecoprofit comentó: “Estamos haciendo una reflexión sobre los tipos de energía quese están usando, cómo hacer un análisis energético al interior de las empresasacompañado por una buena gestión lo que nos va a permitir mejorar el desempeñoambiental en las empresas y que se perfilen al uso de  tecnologías más limpias”

Este espacio sirve para resaltar algunos resultados importantes relacionados con elmanejo eficiente de la energía y la repercusión que estas cifras le significana las empresas que hacen parte del proceso Club Ecoprofit. “Analizando cifrasdel año 2011 se pudo constatar que 36 empresas lograron un ahorro de 2.980.000kwh/año. Esta cantidad de energía equivale a 30 minutos de la generacióneléctrica de todo el país” dijo el funcionario de Ecoeficiencia.

Uno de los temas abordados durante el encuentro fue la Resolución 186 del 2012emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Ministeriode Minas y Energía, sobre las metas ambientales, ahorro y eficienciaenergética.

Dentro de las metas identificadas en la Resolución del Ministerio se encuentran lapromoción de motores actuales por motores de alta eficiencia, la optimizaciónde los procesos de combustión, el uso de fuentes no convencionales de energía ypromover el aprovechamiento de calor residual generado en procesos decombustión, entre otras.

Durante el desarrollo de la mesa de optimización de la energía se resaltó laimportancia de implementar, en los procesos, el uso  de tecnologías más limpias y apuntarle a lasmetas descritas en la Resolución. De igual manera se presentaron los  beneficios a los que puede acceder unempresario si aplica las metas descritas por el Ministerio los cuales van desde  exención del IVA, deducción sobre la renta y líneas de crédito como la línea decrédito ambiental, para implementación de tecnología más limpia.

“Son beneficios económicos que le deben ayudara las empresas y nos motivan  a  pensar en invertir en mejores tecnologías para el uso de la energía y con elacompañamiento de Ecoprofit, hemos trabajado en temas tan fundamentales comouna luminaria hasta el ahorro de un 50 % del gas natural” expresó Pablo César Acuña Gerente  de la empresa Fantasías.

Lo interesante del trabajo realizado desde la mesa es que los beneficiosambientales se traducen en beneficios económicos. Es así como los ahorrosobtenidos por las empresas de Ecoprofit VII y del club, durante el año 2011fueron de $ 2 mil 789 millones de pesos generados a partir de la disminución enel consumo de agua, energía eléctrica, gas natural, gasolina y carbón; por lareducción en la generación de residuos peligrosos y no peligrosos; por un menorconsumo de materias primas e insumos y por la comercialización de residuosreciclables.

También se resalta en este grupo de empresas la disminución en el consumo de grancantidad de combustibles, con lo cual además de disminuir las emisiones dematerial particulado en 560 toneladas año, alcanzaron una reducción de 1.750toneladas año de CO2.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech