Entre las obras más destacadas está el montaje de laboratorios para el análisis del agua, el mejoramiento de las plantas de aguas residuales y de agua potable, la instalación de trampas de grasas, escurridores, e infraestructura para el tratamiento de lodos, entre otras.
Todo esto se traduce en que el agua que se devuelve al río está ahora en mejores condiciones, lo que garantiza el mantenimiento del ecosistema de la zona.
Liliana Duque Coordinadora Ambiental de la empresa Campollo destacó la labor de la CDMB, que según lo declara “no solo hace el papel de autoridad ambiental sino que es un asesor para nosotros en el proceso de mejora ambiental”.
Agrega que ahora pueden entregar un agua al río Salamaga sin lodos ni residuos, que alteren la calidad del agua. “La Corporación con los monitoreos de vertimientos, nos hizo los requerimientos, no era el mejor vertimiento el que se estaba haciendo y por eso comenzamos a realizar inversiones de tipo económico, por ejemplo para una planta físico-química para el tratamiento de aguas residuales, que reduce la contaminación. La planta costó 662 millones de pesos”.
La CDMB como autoridad mantiene seguimientos constantes a la actividad avícola que se desarrolla en su jurisdicción.