Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB y Campollo reducen impactos ambientales sobre el río Salamaga
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 08 Mayo 2012 08:02

CDMB y Campollo reducen impactos ambientales sobre el río Salamaga

Mayo 8 de 2012

Gracias a un trabajo conjunto desarrollado por la autoridad ambiental y la empresa Campollo en su planta de beneficio de Rionegro Santander, las descargas y vertimientos que realiza la empresa avícola al río Salamaga han reducido notablemente su efecto contaminante.

Durante el proceso de producción del pollo se generan desechos de partes de animales y aguas residuales que van al afluente, después de pasar por un proceso biológico y químico que tiene como fin sustraer los lodos y la carga orgánica del líquido que se utiliza.

Durante los dos últimos años el trabajo de control y seguimiento de la CDMB, y la voluntad de los administradores de la avícola, permitió que se ejecutaran inversiones de más de 1.660 millones de pesos para tecnificar los procesos que buscan reducir al máximo los impactos ambientales.

 

Entre las obras más destacadas está el montaje de laboratorios para el análisis del agua, el mejoramiento de las plantas de aguas residuales y de agua potable, la instalación de trampas de grasas, escurridores, e infraestructura para el tratamiento de lodos, entre otras.

Todo esto se traduce en que el agua que se devuelve al río está ahora en mejores condiciones, lo que garantiza el mantenimiento del ecosistema de la zona.

Liliana Duque Coordinadora Ambiental de la empresa Campollo destacó la labor de la CDMB, que según lo declara “no solo hace el papel de autoridad ambiental sino  que es un asesor para nosotros en el proceso de mejora ambiental”.

Agrega que ahora pueden entregar un agua al río Salamaga sin lodos ni residuos, que alteren la calidad del agua. “La Corporación con los monitoreos de vertimientos, nos hizo los requerimientos, no era el mejor vertimiento el que se estaba haciendo y por eso comenzamos a realizar inversiones de tipo económico, por ejemplo para una planta físico-química para el tratamiento de aguas residuales, que reduce la contaminación. La planta costó 662 millones de pesos”.

La CDMB como autoridad mantiene seguimientos constantes a la actividad avícola que se desarrolla en su jurisdicción.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech