Mayo 9 de 2012
En las últimas horas la comunidad del área metropolitana de Bucaramanga, reportó a la CDMB nuevas apariciones de caracoles africanos en zonas de espesa vegetación y espacios recreativos abiertos. Así lo señaló Diana Vanesa Caballero, bióloga de la Autoridad Ambiental.
La profesional indicó que los reportes se presentaron en los Barrios Granjas de Provenza de Bucaramanga, la Cancha del barrio Primero de Mayo de Girón y los Castellanos de Piedecuesta,
“
Las personas aún tienen temor de manipular del caracol, pero si lo hacen siguiendo nuestras instrucciones no tendrán dificultades. También es satisfactorio encontrar comunidades que ya conocen el procedimiento, introducen el caracol en frascos con sal, los dejan ahí por varios días y una vez mueren, los entierran”, puntualizó la bióloga de la CDMB.
Es fundamental la identificación del molusco mediante sus características físicas: 1) Líneas de color vino tinto, 2) cola fina y delicada, 3) color pardo oscuro.
Precauciones
- Identificar el Caracol Africano
- Ponerse guantes de látex o bolsa plástica
- Depositarlo en un recipiente con tapa (frasco)
- Agregarle sal al cuerpo del Caracol
- Lavarse muy bien manos y antebrazos
- Reportar el hallazgo a la autoridad ambiental o la policía