El líder comunitario manifestó que la forma de evitar tragedias es acudiendo a la Corporación, “la CDMB nos colabora haciendo campañas de educación y nos asesora para poder cortar árboles que están a punto de caer y sembrar otros adecuados para proteger la quebrada y así evitar inconvenientes”, explicó.
En el barrio hay construidas 110 casas, y viven cerca de 600 personas, allí además de preocuparse por los alrededores de la quebrada, Ana Elvia Molina, otra líder se ha encargado de fomentar la siembra de coloridos jardines que alegran las calles de sector.
“A mi mamá le enamoran las flores y entre los dos decidimos sembrar este jardín; hay de muchas especies de flores y le damos a los demás vecinos para que siembren, así todo se ve muy bonito”, explicó Jefferson Andrés Moreno, hijo de doña Ana Elvia.
“Por intermedio de la empresa privada Súper Lens, se adquirieron plántulas de diversas especies, las cuales fueron sembradas en el marco de una jornada en la cual participó la firma y buena parte de la comunidad”, explicó Dimas Oviedo, ingeniero de la Autoridad Ambiental.
El experto manifestó que antes de realizar la siembra, la CDMB realiza una jornada previa de capacitación en donde se le explica a los ciudadanos, cuál es el tipo de árbol que se les está entregando, sus bondades, y especialmente los cuidados que se deben tener para su progreso.
Así, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, apoya las iniciativas ambientales que son ejemplo para diversas comunidades y sumar día a día más Amigos de la Vida!