Al respecto la Directora afirmó “actualmente estamos trabajando sobre las consecuencias en esta importante zona, pero tenemos que trabajar en las causas: Yo siempre he dicho que no podemos seguir hablando de obras y pañitos de agua tibia sin estudios”. La CDMB hace 15 días radicó en la Gobernación de Santander, unos términos de referencia para la elaboración de un gran estudio sobre la cuenca del río Lebrija.
Carlos Octavio Gómez, Subdirector de Control Interno de la CDMB y padrino de la zona del bajo Rionegro ante la Entidad, comentó: “estos espacios hacen parte de las labores preventivas que vienen realizando los funcionarios de la Corporación en la parte alta de la montaña, pues la agricultura en terrenos no aptos y las malas prácticas, son algunas de las causas de inundación”.
La CDMB comprometida con el bajo Rionegro ha puesto a disposición los estudios realizados en esta zona, por lo cual la Dirección convocará en los próximos días a las Corporaciones que tienen incidencia este punto, como son la CAS y CORPONOR, con el fin de evaluar los resultados de los diagnósticos consolidados por la CDMB y Fedepalma.
“Lo que propuso la Directora de la CDMB es un trabajo conjunto, pues entre el área de ladera y de montaña son cerca de 400 mil hectáreas y se afectan a cerca de 250 mil hectáreas que tenemos en la parte plana de Sabana de Torres y Rionegro” dijo Rafael Rey agricultor de la zona.
De igual manera, la Directora General de la CDMB afirmó que, hará un llamado ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el fin de lograr que sean tenidas en cuenta las gestiones que se vienen realizando y de esta manera lograr los recursos necesarios para la ejecución de obras en este importante punto del Departamento.