
Noticias-recientes (4170)
null
El decomiso de 1400 ramos de palmiche es el resultado de los operativos de semana santa en contra del tráfico de palma de cera
ByEl decomiso de 1400 ramos de palmiche durante la conmemoración de la semana mayor, en diferentes parroquias del área metropolitana, fue el balance de los operativos que realizó la CDMB en coordinación con la Policía Ambiental, para controlar el tráfico ilegal de la palma de Cera, especie en vía de extinción.
Director de la CDMB anuncia que probablemente las inversiones para 2014 será de 80.000 millones de pesos
ByLa consecución de $80.000 millones de pesos es la meta que se ha fijado el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, para la inversión en obras de estabilización y ordenamiento hídrico en los municipios del área de jurisdicción en el 2014.
Dentro de su gestión ambiental, la Corporación Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMBN, abrió su espacio radial en El Playón denominado “Ambiente para la Gente”.
Iglesias han recibido 20 mil plántulas para entregar a la comunidad el domingo de ramos
By20 mil plantas ornamentales y forestales, ha entregado la CDMB a parroquias del área metropolitana y municipios de su jurisdicción, para que sean utilizadas este Domingo de Ramos por los fieles que asistan a las liturgias de la Semana Santa, en reemplazo de la tradicional palma de cera, especie en vía de extinción.
Campaña “Ahorro y Uso Eficiente del Agua” se hace puerta a puerta en California
ByCon el fin de fomentar actitudes positivas para el aprovechamiento y manejo adecuado del recurso hídrico, laCorporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, inició la campaña “Ahorro y uso eficiente del agua” en California.
CDMB realiza el mantenimiento de los parques La Flora y el Jardín Botánico Eloy Valenzuela
ByCon el propósito de que las familias santandereanas y visitantes puedan disfrutar de un ambiente sano, rodeados de naturaleza durante la época de Semana Santa, la CDMB realiza el mantenimiento general de los parques La Flora y el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.
A partir de las 8:00 a.m. del viernes 11 de abril de 2014, se cumplirá la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2013 por parte de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, evento que se llevará a cabo en el auditorio de esta entidad.
Cuadrillas de mantenimiento de la CDMB trabajan en la remoción de varias plantas secas de bambú, que amenazan con caer sobre la vía que comunica al barrio Lagos II con la autopista a Bucaramanga, a la altura de la calle 38 con carrera 7, junto a la plaza de mercado La Colmena.
Las cuencas de los ríos Lebrija medio y alto, Sogamoso y Cáchira serán intervenidas por la CDMB y con el apoyo del Fondo de Adaptación, que aprobó 5 mil millones de pesos para la actualización y formulación de los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas, POMCAS.
Más...
CDMB prepara Parque de Morrorico para la celebración de la Semana Santa
ByCon el fin de ofrecer un lugar adecuado y seguro a los cerca de 70 mil visitantes que cada año participan en la Semana Santa que se vive en el Parque Morrorico, la CDMB adelanta el mantenimiento de las ocho hectáreas que comprenden este escenario religioso, que la próxima semana acogerá propios y extraños durante la celebración de la Semana Mayor.
Ante el problema que se generó con los vecinos de la carrera 26 entre calles 88 y 91 del barrio Diamante II, donde una constructora privada aspira a levantar un proyecto habitacional talando 103 árboles, la CDMB invita a la Alcaldía de Bucaramanga y al Área Metropolitana de Bucaramanga, AMB, para que unan esfuerzos y declaren este predio de utilidad pública.
CDMB dispone de 20.000 plántulas para entregar en Semana Santa en reemplazo de la palma de cera
ByCon el fin de evitar la comercialización de la Palma de Cera se cumplirá en Piedecuesta una socialización con párrocos y comunidad en General, a fin de que contribuyan a preservar esta especie.
“Los sacerdotes, son una pieza fundamental en esta campaña, pues ellos son las personas idóneas para explicar a los feligreses, que se puede reemplazar la palma de cera por otras especies, sin afectar la tradición, ni los recursos naturales”, dijo Lyda Johana Pineda Castellanos, coordinadora de Protección de Fauna y Flora.
CDMB y habitantes de Campohermoso construyen aislamiento en un predio utilizado por viciosos
ByLos vecinos de la calle 47 con carrera 3 del barrio Campohermoso recobraron la tranquilidad, con la obra de encerramiento que realizaron con la CDMB, en un predio de protección ambiental que era utilizado para el expendio y consumo de alucinógenos.