Lo que se pretende es ir consolidando un Sistema Nacional de Información de Vivienda y Desarrollo Territorial –SNIVDT- que conjugue los tres niveles de la gestión, el nivel nacional, el nivel regional departamental y el nivel municipal o metropolitano en el caso de Bucaramanga, esta información necesariamente va a apuntalar el proceso de toma de decisiones que debe ser coherente con los propósitos del desarrollo", dijo Guillermo Ruiz, asesor del Viceministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Se trata de conformar unos módulos denominados Observatorio de Desarrollo Regional, Observatorio de Desarrollo Sostenible, Expediente Municipal y Observatorio de Suelo y Mercado Inmobiliario para que los diferentes actores sociales puedan interactuar con la información dispuesta en el Sistema.