Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Estructura Mostrando artículos por etiqueta: Sotonorte
25 Junio 2019 In Noticias-recientes

Que la provincia de Soto Norte pueda entrar a competir en turismo con otras regiones y se consolide este sector productivo como una alternativa económica para su población, es el objetivo del proyecto en el que trabaja el Consejo Municipal de Turismo con el apoyo de la CDMB: “36 emociones, 6 destinos y 1 ruta de vida”. Este plan piloto está previsto para la primera semana de julio cuando se pondrá a prueba la capacidad turística de los 6 municipios de dicha región.

La meta es que Vetas, California, Suratá, Matanza, Charta y Tona, puedan ofrecer durante 2 días a los visitantes y turistas, 3 atractivos naturales y 3 culturales de acuerdo con su Plan Sectorial de Turismo, poniendo a prueba sus servicios de alojamiento, alimentación, transporte turístico, guías e interpretación paisajística.

“El pilotaje está programado para que cada municipio lo haga de manera simultánea para probar la capacidad de carga de los atractivos y la capacidad instalada de los servicios turísticos de acuerdo con su disponibilidad. La CDMB a través de la Subdirección de la Oferta Ambiental va a monitorear los alcances del desarrollo sostenible del plan sectorial de cada municipio en concordancia con la Ley 1558 de 2012”, explicó José Alberto Peña, facilitador de Negocios Verdes – sector turismo.

La CDMB apoya el turismo a partir del programa nacional de Negocios Verdes y hace un acompañamiento con sus profesionales en la planificación territorial para el turismo, plan sectorial para la unificación de productos y plan de negocios.

“Tenemos que consolidar el concepto de turista, el cual difiere de visitante o viajero, a la luz de la Ley 1558 de 2012. De esta manera le damos cumplimiento al principio de la conservación de las áreas estratégicas o áreas protegidas en concordancia con la industria turística para que el turismo no genere disturbación a los procesos culturales y naturales de las localidades”, recalcó José Alberto Peña.

25 Julio 2018 In Noticias-recientes

En el marco de la alianza estratégica suscrita entre la Federación Nacional de Cafeteros Regional de Santander y la CDMB, se realizó un ciclo de capacitaciones con el fin de brindar información sobre protección de bosques y cambio climático.

Más de 80 cafeteros de las veredas Caragua Alto, Caragua Bajo y Pirgua fueron capacitados además en concesiones de agua, manejo de aguas residuales, vertimientos y otras temáticas que les permite ser más sostenibles.

Esta es una prueba piloto que la CDMB aplica en este municipio de Soto Norte y será extensiva a los demás municipios para estrechar lazos que permitan mejorar el ambiente.

16 Mayo 2017 In Noticias-recientes

Durante dos días 50 productores de aguacate Hass en Tona se capacitaron y se certificaron en mejores prácticas agrícolas con el ICA, gracias a la alianza estratégica entre la CDMB y la Cooperativa COINTO.

El curso orientado a mejorar las condiciones de siembra teniendo en cuenta los recursos naturales y el mejoramiento de la producción, está encaminado a introducir este producto en el mercado internacional por su excelente calidad.

Desde pequeños a grandes productores de este delicioso alimento en Sotonorte, reciben de la CDMB asesoría en el manejo integral y empresarial de los predios, la detección de plagas, el uso racional del agua y disposición de residuos sólidos.

El certificado expedido por el ICA rige bajo la Resolución 20009 de 2016 de la entidad.

24 Marzo 2017 In Noticias-recientes

En esta época de marzo, el Yarumo florece resaltando sus características fisionómicas de hojas color blanco plateado, las cuales se destacan a gran distancia constituyendo un espectáculo en los bosques de la provincia de Sotonorte.

Lo sorprendente de esta coloración es que se trata solo una ilusión óptica, ya que las hojas del yarumo no tienen pigmento blanco o plateado. Vista de cerca son verdes como en la mayoría de las plantas y el efecto plateado es producido por la densa copa de pelos que cubre las hojas, las cuales difractan la luz, que incide sobre ellos y producen así el brillo característico que podemos contemplar a cierta distancia.

Se trata de una adaptación a los piedemonte de nuestros bosques andinos de la subcuenca del rio Suratá y es un árbol indicador de la línea natural de la frontera agrícola.

Las hojas de este árbol, son el alimento predilecto de los perezosos haciendo parte importante de la dieta de estos animales.

Página 1 de 3
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech