Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Temáticas Recursos Naturales Herbario Virtual Servicios
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 106
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 63
Servicios

Servicios (11)


SERVICIOS
En la CDMB la comunidad cuenta ademas con los siguientes servicios :
Viernes, 25 Octubre 2013 16:12

CONCURSO DE MERITOS NO. 009 DE 2013

By

CONTRATAR LOS SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA REALIZAR LA INTERVENTORÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EMISARIO FINAL Y LA PTAR PARA EL MUNICIPIO DE CALIFORNIA, QUE AYUDARA A LA DESCONTAMINACIÓN DEL RIO VETAS Y SURATA, MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO Y LA CALIDAD DE LAS AGUAS QUE CONSUMEN LAS POBLACIONES DE BUCARAMANGA FLORIDABLANCA Y GIRÓN; DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA ENTIDAD.

Sábado, 12 Noviembre 2011 19:24

Libros Digitales CDMB

By

La CDMB comprometida con la política de reducción de papel en las entidades del estado, ha iniciado con la estrategia de publicar los libros que se realizan al interior de la entidad en formato de libros digitales .

Presentamos los ejemplares para conocimiento y divulgación. Para consultar el libro, debe dar click sobre la imágen del libro a consultar.

 

arboles-urbanos Identificación y Manejo de Problemas Sanitarios en Arboles Urbanos de Bucaramanga

Esta publicación se realizó en el marco del Convenio CDMB - ICA No. 6708 - 08/CN - 204 - 2009, con el objeto de ilustrar los problemas sanitarios encontrados en los árboles urbanos de Bucaramanga y proponer un plan de establecimiento y manejo, que coadyuve en la promoción de un desarrollo urbanístico que armonice con el entorno natural, base de la construcción de un Modelo de Ciudad Sostenible.
Ir al manual de podas Manual práctico de poda de árboles 

La poda es proceso que consiste en eliminar aquellas partes vegetales que no son necesarias, que no resultan estéticamente agradables o que dificultan la producción. Este es uno de los factores de mayor controversia entre los diferentes actores del manejo de las coberturas vegetales urbanas. Lo ideal es no tener que podar y eso se logra únicamente con una buena planificación. Si se planea la siembra cuidadosamente, se asegura que por lo menos, no será necesario realizar numerosas podas en un mismo individuo
Ir al libros de areas protegidas
Areas protegidas en el área de jurisdicción de la CDMB 
 
Este documento presenta un contexto general sobre las áreas protegidas y una síntesis de las áreas protegidas declaradas en la jurisdicción de la CDMB, como son los Distritos de Manejo Integrado (DMI) de Bucaramanga, Páramo de Berlín, El Pantano y El papayal, y los Parques Naturales Renovables (PNR) de los Bosques Andino Húmedos El Rasgón y El Cerro La Judía. En cada de estas áreas, se describen aspectos como la localización geográfica, el diagnóstico físico, biótico y socioeconómico, los objetivos y objetos de conservación y la zonificación ambiental.

Ir a Aves en Jurisdicción de la CDMBk
AVES en el área de jurisdicción de la CDMB;
 
El estudio de la avifauna en jurisdicción de la CDMB, se inició formalmente en el año 1999 en el marco del proyecto denominado Conocimiento, Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, adscrito a la Coordinación de Unidades de Conservación de la Biodiversidad en la Subdirección de Gestión Integral de Cuencas y Áreas Protegidas en el Territorio Rural.
 
Este libro es una síntesis de los estudios ornitológicos realizados y/o apoyados por la CDMB, y aporta información relevante a la Estrategia Nacional para la Conservación de las Aves (Renjifo et al 2001) como: inventarios regionales realizados y publicados; áreas críticas para la conservación de especies amenazadas, migratorias, endémicas y con rangos de distribución restringido identificadas; vacios de representación de especies en colecciones identificados y minimizados, entre otros.
 
En respuesta a la problemática relacionada con la pérdida de biodiversidad y frente a la responsabilidad ambiental que tenemos, publicamos esta obra con el objetivo que se convierta en un valioso instrumento de divulgación y orientación, con el propósito de proteger, defender y recuperar la avifauna presente en nuestra área de jurisdicción; pues la falta de conocimiento, contribuye a la transformación de los ecosistemas y amenaza la existencia de las especies que en ellos habitan.
Elvia Hercilia Páez Gómez
Directora General  
 
flora-portada

FLORA URBANA Area Metropolitana de Bucaramanga
 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, como entidad regional encargada de las políticas, planes, programas y proyectos sobre el medio ambiente y los recursos naturales renovables, en su Plan de Acción 2007- 2011, contempla abordar integralmente bajo estrategias de conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad el desarrollo de acciones que permitan proteger los ecosistemas y las especies que en ellos habitan. Este libro nos presenta las especies de flora que en la actualidad adornan los parques, avenidas, antejardines y zonas verdes del área metropolitana de Bucaramanga, además de un análisis donde se evidencian, si son especies nativas o introducidas, sin son árboles o arbustos, si la especie se recomienda o no para seguirla sembrando en las zonas verdes del área metropolitana.
Lunes, 29 Agosto 2011 10:36

Impresión Facturas

By

Genere desde aquí la(s) facturas pendientes por cancelar a la CDMB. 
Generar las facturas Generar factura
 

Domingo, 10 Abril 2011 19:00

Pagos en linea

By

Pague su factura de forma electrónica por medio de PSE o ingresando al portal de Davivienda, si lo prefiere diríjase a una oficina y realice su pago empresarial.

 

 logo pse-0d34a523b3                       logo davivienda                pdf-logo  Instructivo Pago Davivienda

Viernes, 18 Marzo 2011 08:50

Consulta estudios Flora y Fauna

By

Permite que se consulten los estudios de caracterización de flora y fauna silvestre en la jurisdicción de la CDMB Buscar Documentos

Lunes, 12 Julio 2010 14:57

Consulta estado de Cuenta

By

Consulte si su cuenta ya genero cheque (si el estado es cheque puede ser retirado al siguiente día habil)  Consuta

Usted puede generar su certificado de rentención de IVA en el siguiente enlace, este se expide de forma bimestral :

 Vea e imprima su certificado de Retención de Iva

Jueves, 06 Mayo 2010 15:11

Material vegetal

By

 MATERIAL VEGETAL

EL MATERIAL VEGETAL DISPONIBLE PARA LA VENTA EN EL MES DE DICIEMBRE  ES EL SIGUIENTE:
 
 
  • SWINGLIA                                                  Bolsa Forestal
  • NOGAL CAFETERO                                       Bolsa Forestal
  • EUCALIPTO TERITICORNIS                            Bolsa Forestal
  • LEUCAENA                                                  Bolsa Forestal
  • BUCARO                                                     Bolsa Mediana
 
 
LOS PRECIOS DE VENTA DE MATERIAL VEGETAL SON:
 
MATERIAL VEGETAL EN BOLSA PEQUEÑA                                        $300  UNIDAD
MATERIAL VEGETAL EN BOLSA MEDIANA                                        $350 UNIDAD
MATERIAL VEGETAL EN BOLSA CAFETERA                                      $450  UNIDAD
MATERIAL VEGETAL EN BOLSA GRANDE                                       $3.200 UNIDAD
BOLSA PEQUEÑA PARA LAS ESPECIES
(TECA, ABARCO, CAOBA Y MELINA)                                                 $450 UNIDAD
BOLSA MEDIANA PARA LAS ESPECIES
(TECA, ABARCO, CAOBA Y MELINA)                                                 $550 UNIDAD 

 

1.    DIRIGIRSE A LA CDMB EN EL 3 PISO, SUBDIRECCIÓN DE CUENCAS CON LA SECRETARIA LADY JANETH FORERO VARGAS PARA LA SOLICITUD DEL MATERIAL VEGETAL - (7 ) 6346100 EXT 3120
2.    LA AUTORIZACION DE VENTA SE HARA DE ACUERDO CON LA DISPONIBILIDAD DE MATERIAL VEGETAL CON EL VISTO BUENO DEL COORDINADOR DE UNIDADES DE PRODUCCION RURAL SOSTENIBLE.
3.    DILIGENCIAR EL FORMATO DE AUTORIZACION DE MATERIAL VEGETAL PARA LA VENTA (FORMULARIO DE RECEPCION DE SOLICITUDES DE MATERIAL VEGETAL).
4.    REGISTRARSE EN EL SISTEMA PARA REALIZAR LA RESPECTIVA FACTURA.
5.    RADICAR LA AUTORIZACION DEL MATERIAL VEGETAL EN EL PRIMER PISO VENTANILLA 2 – RECEPCIÓN CDMB
6.    DIRIGIRSE CON LA FACTURA AL SEGUNDO PISO – TESORERÍA PARA EL RESPECTIVO PAGO DEL MATERIAL VEGETAL.
7.    TRAER AL TERCER PISO EL RECIBO DE PAGO Y LA RADICACION DE LA ORDEN PARA AUTORIZAR LA VENTA.

 

Miércoles, 09 Septiembre 2009 00:00

Herbario Virtual

By

A principios de la década de 1980, se logró cristalizar la idea, de connotados patricios Santandereanos, para que Santander tuviera un Herbario, con la colección más completa de nuestra flora nativa.

Aprovechando las circunstancias el Gobierno Nacional, por intermedio del Ministerio de Obras Publicas, adquirió una parte de la finca "El Paraguitas" en Floridablanca, mediante permuta que se hiciera con la Compañía Colombiana de Tabaco, el 14 de agosto de 1981, se plasmó la idea que en lugar de herbario, en este sitio se creara un Jardín Botánico, que fuera representativo de la flora del oriente colombiano, en memoria de quien fuera discípulo aventajado del Sabio Mutis, de quien escribiera el diario de la Expedición Botánica, y fuera hijo de la Villa de San Juan de los Caballeros de Girón " Eloy Valenzuela"

Mediante resolución 4440 del 19 de mayo de 1982, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, delegó a la Corporación de defensa de la Meseta de Bucaramanga, la administración e implementación del Jardín Botánico Eloy Valenzuela, el cual esta ubicado en el costado oriental de la antigua vía Bucaramanga - Floridablanca, en la margen izquierda de Río Frío.
Por medio de la Ley 13 de 1982, fue creado el Jardín Botánico, fue inaugurado y puesto al servicio del público en general el 03 de agosto de 1990.
La colección de Herbario del Jardín botánico Eloy Valenzuela es una colección adscrita a la CDMB y su fecha de fundación es el 22 de septiembre de 1987.
Los herbarios se distinguen por ser colecciones de plantas muertas técnicamente tratadas, rotuladas y organizadas sistemáticamente en armarios metálicos, destinados a la investigación y a la docencia, acompañados de ficheros de colectores y especies.
La colección existente en el herbario en su mayor parte  es el resultado de las excursiones que se realizan en campo con el propósito de colectar material vegetal y estas obedecen a la ejecución de proyectos de inventarios de bosques, estudios de cuencas hidrográficos, investigaciones de tipo ecológico y ambiental en páramos, bosques de niebla, zonas agrícolas y regiones áridas.
La colección de Herbario CDMB, consta de 7985 especimenes de herbario digitalizados y disponibles para su consulta.
Actualmente, el Jardín Botánico, esta a cargo de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio y Subdirección Administrativa y Financiera de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, la cual desde su coordinación Gestión del Conocimiento e Investigación Ambiental impulsan el fortalecimiento y funcionamiento del Jardín Botánico y Herbario como centro de conservación, investigación y educación ambiental. 

Para mayor información sobre el  Herbario y Jardín Botánico comunicarse:

Bióloga: Ludy Archila Durán
Teléfono: 6480729  - 6346100 ext 3140
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

VISITE NUESTRO HERBARIO VIRTUAL

No. Título Documento
1 BOTÁNICA. Visitar la sección Botánica.
2 PROCESO DE RECOLECCIÓN DE LAS MUESTRAS VEGETALES. Visitar el Instructivo
3 ORGANIZACIÓN DE UN HERBARIO. Visitar el Instructivo
4 SECADO Y DETERMINACIÓN. Visitar el Instructivo
5 MONTAJE Y UBICACIÓN. Visitar el Instructivo
6 SIMPOSIO DE COLECCIONES BIOLOGICAS. Descargar el Informe

CONSULTAS

No. Tipo de Consulta Link
1 POR DETALLE. Visitar la sección de Consultas.
2

POR FAMILIA.

Visitar la sección de Consultas.
3 POR GÉNERO. Visitar la sección de Consultas.
4 POR ESPECIE. Visitar la sección de Consultas.
5 POR COLECTOR. Visitar la sección de Consultas.
6

POR MUNICIPIO.

Visitar la sección de Consultas.

Archivos de Interés

No. Archivo Link
1 ESTUDIO DE PRODUCCIÓN DE PLÁNTULAS DE CAVANILLESIA CHICAMOCHAE ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Descargar el Estudio
2 PROTOCOLO DE PROPAGACIÓN DEL CUJÍ PROSOPIS JULIFLORA (SW.). Descargar el Protocolo.
3 PROTOCOLO DE PROPAGACIÓN DEL FLORITO CALLIANDRA PURDIAEI BENTH. Descargar el Protocolo.
4 INFORME DE AVANCE DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN EL ÁREA DE JURISDICCIÓN DE LA CDMB JARDÍN BOTÁNICO ELOY VALENZUELA. Descargar el Informe.
5 AVANCES DEL PROGRAMA INTEGRAL DE CONSERVACIÓN DE 2 SP DE ZAMIAS DEL BOSQUE SECO TROPICAL. Descargar el Avance.
6 Informe Primer Semestre 2015 del Jardín Botánico ELOY VALENZUELA. Descargar el Informe.





 
Viernes, 03 Abril 2009 14:41

Laboratorio de Aguas y Suelos

By
El Laboratorio presta servicios de análisis de aguas, suelos, lodos y sedimentos desde su puesta en funcionamiento en 1981.
El laboratorio de Aguas y suelos de la CDMB tiene como política de calidad  garantizar a sus clientes   resultados analíticos confiables, oportunos e imparciales.
Cuenta con  infraestructura, equipos modernos, metodologías actualizadas  y además con personal competente  de amplia experiencia en este tipo de análisis,  comprometido con el  Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma NTC ISO IEC 17025, lo cual permite prestar servicios de análisis fisicoquímicos y microbiológicos en aguas, suelos, lodos y sedimentos que cumplan con los requisitos de calidad exigidos, generando información ambiental confiable,  permitiendo la toma de decisiones para la planificación y administración de los recursos naturales del área de Jurisdicción de la CDMB.
 
EL 6 de Septiembre de 2004 según  resolución 0178 , el laboratorio fue acreditado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) bajo la norma NTC-ISO/IEC 17025 “Requisitos Generales de Competencia de Laboratorios de Ensayo y Calibración” y posteriormente el 19 de febrero de 2008 según resolución 0030, se renovó y extendió el alcance de la acreditación                    
Además de ser un apoyo importante para el trabajo ambiental que realiza la CDMB   ofrece para la venta a la comunidad en general servicios   de análisis fisicoquímicos y microbiológicos para  aguas superficiales,   subterráneas, residuales y suelos con fines agroforestales, lodos y sedimentos
Los protocolos del laboratorio están basados en los métodos del Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 20 ed. Análisis de las aguas de J: RODIER , Métodos analíticos del laboratorio de suelos del IGAC ( 5º edición) y Análisis de Suelos, Plantas y Aguas para Riego del ICA. 
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS

 Para mayor información se puede dirigir a:

 Nombre: Laboratorio de Aguas y Suelos de la CDMB                                          
Contacto: Rosa María Higuera Ardila
Dirección: Carrera 23 No. 37-63, Bucaramanga, Santander, Colombia
 
 
Teléfono: (57-7) 6346100 extensión 1070-   (57-7) 6484961/6484898 extensión 109
Fax:  (57-7) 6484961
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

PARAMETRO METODO DE ANALISIS  VALOR ANALISIS INCLUIDO EL IVA 
Turbidez STANDARD METHODS 2130  B  Ed. 20/1998 $ 7.980,00
Acidez  STANDARD METHODS 2310 B   Titulacion potenciometrica  Ed. 20/1998 $ 15.000,00
Alcalinidad total  STANDARD METHODS 2320 B  Titulacion  potenciometrica Ed. 20/1998 $ 15.000,00
Dureza   STANDARD METHODS 2340  B Cálculo  -C  Titulación Ed. 20/1998 $ 20.000,00
Conductividad STANDARD METHODS 2510 B   Conductimetrico Ed. 20/1998 $ 9.000,00
Sólidos totales STANDARD METHODS 2540 B   Ed. 20/1998 $ 18.500,00
Sólidos disueltos Totales  STANDARD METHODS 2540 C  Ed. 20/1998 $ 18.500,00
Sólidos suspendidos  Totales  STANDARD METHODS 2540 D   Ed. 20/1998 $ 18.500,00
Solidos  Totales  mas volatiles  STANDARD METHODS 2540  B,E  Secado  103-105 °C- Ignición  a 550°C Ed. 20/1998 $ 21.000,00
Solidos  Suspendidos totales mas volátiles  STANDARD METHODS 2540  D,E  Secado  103-105 °C - Ignición   a 550°C Ed. 20/1998 $ 21.000,00
Solidos sedimentables  STANDARD METHODS  2540  Cono Imhof Ed. 20/1998 $ 6.800,00
Aluminio STANDARD METHODS   3500 –Al    Absorción Atómica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Cadmio  STANDARD METHODS   3500 –Cd   Absorción Atómica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Calcio  STANDARD METHODS   3500-Ca     Absorción Atómica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Cromo  STANDARD METHODS   3500- Cr    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Cobre STANDARD METHODS   3500- Cu    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Oro STANDARD METHODS   3500- Au    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Hierro STANDARD METHODS   3500- Fe    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Plomo STANDARD METHODS   3500- Pb    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Magnesio STANDARD METHODS   3500- Mg   Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Manganeso STANDARD METHODS   3500- Mn   Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Mercurio STANDARD METHODS   3112B        Vapor frio- Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 65.000,00
Níquel STANDARD METHODS   3500- Ni     Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Potasio  STANDARD METHODS   3500- K      Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Plata STANDARD METHODS   3500- Ag    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Sodio STANDARD METHODS   3500- Na    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Silice STANDARD METHODS   3500- Na    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Zinc STANDARD METHODS   3500- Zn    Absorción atomica Ed. 20/1998 $ 35.000,00
Cianuro Total STANDARD METHODS 4500 CN- C,F Ed. 20/1998 $ 65.000,00
Cloruros STANDARD METHODS 4500 Cl-     B,   Argentométrico Ed. 20/1998 $ 16.000,00
pH STANDARD METHODS 4500 H+  B,   Ed. 20/1998 $ 5.700,00
Nitrógeno amoniacal STANDARD METHODS 4500 NH3   D   Ed. 20/1998 $ 18.000,00
Nitrógeno Total Kjeldahl STANDARD METHODS 4500-org    C, Semi-micro-  Kjeldahl-  4500 NH3   D, Ed. 20/1998 $ 30.000,00
Nitritos STANDARD METHODS 4500- NO2  Ed. 20/1998 $ 12.000,00
Nitratos  J. RODIER.  Análisis de aguas. 1981 p. 180    $ 25.000,00
Oxígeno disuelto STANDARD METHODS 4500- O  C-  azida modificado G  –Electrodo de membrana Ed. 20/1998 $ 18.000,00
Ortofosfato STANDARD METHODS 4500-P  E   Ed. 20/1998 $ 15.000,00
Fósforo  total  STANDARD METHODS 4500 P  B,E   Ed. 20/1998 $ 25.000,00
Sulfuros STANDARD METHODS 4500 S-2  F Iodométrico Ed. 20/1998 $ 15.000,00
Sulfatos STANDARD METHODS 4500 SO4 Ed. 20/1998 $ 20.000,00
DBO5 STANDARD METHODS 5210  B   Ed. 20/1998 $ 55.000,00
DQO STANDARD METHODS 5220  C   Ed. 20/1998 $ 55.000,00
Grasas y aceites STANDARD METHODS 5520 B  Partición gravimétrico -  20/1998 $ 60.000,00
Hidrocarburos Totales  STANDARD METHODS 5520 D Extracción soxhlet  y 5220 –F Hidrocarburos Ed. 20/1998 $ 70.000,00
Fenoles STANDARD METHODS 5530,B    D.Fotometria directa Ed. 20/1998 $ 70.000,00
Surfactantes aniónicos Tensoactivos) STANDARD METHODS 5540  C   Ed. 20/1998 $ 70.000,00
Coliformes Totales mas  Fecales STANDARD METHODS  9221 E Fermentacion de los  tubos multiples-  Ed. 20/1998 $ 50.000,00
ANALISIS DE LODOS  
PARAMETRO METODO DE ANALISIS  VALOR ANALISIS INCLUIDO EL IVA 
Actividad  metanogénica Universidad de Wageningen  Holanda Desplazamiento liquido utilizando botellas de Mariotte $ 80.000,00
Velocidad de sedimentación   Universidad de Wageningen  Holanda $ 35.000,00
Sòlidos sedimentables STANDARD METHODS  2540  Cono Imhof $ 11.500,00
Sólidos totales STANDARD METHODS 2540 B  Secado 103-105 °C $ 25.000,00
Solidos totales  mas  volátiles STANDARD METHODS 2540  B,E  Secado  103-105 °C- Ignición  a 550°C $ 25.000,00
Sólidos suspendidos  Totales  STANDARD METHODS 2540 D  Secado 103-105 °C $ 28.500,00
Sólidos suspendidos totales   mas volátiles STANDARD METHODS 2540  D,E  Secado  103-105 °C - Ignición   a 550°C $ 28.500,00
Aluminio Digestion STANDARD METHODS   3500 –Al    Absorción Atómica $ 38.000,00
Cadmio  Digestion -STANDARD METHODS   3500 –Cd   Absorción Atómica $ 38.000,00
Calcio  Digestion STANDARD METHODS   3500-Ca     Absorción Atómica $ 38.000,00
Cromo  Digestion STANDARD METHODS   3500- Cr    Absorción atomica $ 38.000,00
Cobre Digestion STANDARD METHODS   3500- Cu    Absorción atomica $ 38.000,00
Oro Digestion STANDARD METHODS   3500- Au    Absorción atomica $ 38.000,00
Hierro Digestion STANDARD METHODS   3500- Fe    Absorción atomica $ 38.000,00
Plomo STANDARD METHODS   3500- Pb    Absorción atomica $ 38.000,00
Magnesio Digestion STANDARD METHODS   3500- Mg   Absorción atomica $ 38.000,00
Manganeso Digestion STANDARD METHODS   3500- Mn   Absorción atomica $ 38.000,00
Mercurio Digestion STANDARD METHODS   3112B        Vapor frio- Absorción atomica $ 75.000,00
Níquel Digestion STANDARD METHODS   3500- Ni     Absorción atomica $ 38.000,00
Potasio  Digestion STANDARD METHODS   3500- K      Absorción atomica $ 38.000,00
Plata Digestion STANDARD METHODS   3500- Ag    Absorción atomica $ 38.000,00
Sodio Digestion STANDARD METHODS   3500- Na    Absorción atomica $ 38.000,00
Silice Digestion STANDARD METHODS   3500- Na    Absorción atomica $ 38.000,00
Zinc Digestion STANDARD METHODS   3500- Zn    Absorción atomica $ 38.000,00
Cianuro Total  STANDARD METHODS 4500 CN-     C,F  Destilación-Electrodo selectivo $ 80.000,00
ANALISIS DE SUELOS 
PARAMETRO METODO DE ANALISIS  VALOR ANALISIS INCLUIDO EL IVA 
Análisis de suelos                                                      Caracterización, incluye: Ph,  Textura , Materia Orgánica, fósforo,  Calcio, Magnesio, Potasio, Sodio, y  Aluminio IGAC Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos $ 55.000,00
Analisis de suelos                                                                Completo : Incluye                                              caracterizacion mas menores (Hierro, Manganeso, Zinc, Cobre y Boro) IGAC Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos $ 100.000,00
Nitrógeno total en suelos IGAC Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos $ 30.000,00
       
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech