![Administrada](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Administrada (28)
Subcategorías
Aquí puede realizar el pago con seguridad a través del módulo de pagos PSE, haciendo click en alguno de los botones habilitados.
Reestructuración
A continuación se relacionan los acuerdos del Consejo Directivo orientados a Modificar y Determinar la estructura orgánica de la Coorporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.
Visualiza el Acuerdo 1262
Visualiza el Acuerdo 1263
¿Cómo estás amiguito del ambiente? Soy Lupita la mascota de la CDMB. Juntos podemos cuidar nuestros recursos naturales y mis hermanos los animales. Aprende de nosotros dando click a los tres banners de juegos ubicados a mi derecha. Anímate a ganar.
Escalas Salariales
Escalas Salariales para el Año 2012
Decreto No. 0853 de 2012 25 de Abril del 2012
Por el cual se fijan las escalas de asignación básica de los empleos que sean desempeñados por empleados públicos de la rama ejecutiva, corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible, empresas sociales del estado, de orden nacional, y se dictan otras disposiciones.
(Decreto No. 0853 de 2012 25 de Abril del 2012)
Resolución no. 000551 de 09 de mayo del 2012
Por la cual se fijan las escalas de viáticos y se reglamentan los gastos de transporte para los empleados públicos de la corporación.
(Resolución no. 000551 de 09 de mayo del 2012)
La Oficina de Control Interno presenta el informe del estado del Sistema de Control Interno de la CDMB, en cumplimiento al artículo 156 del Decreto 2106 del 2019 del Departamento Administrativo de la Función Pública y sus posteriores lineamientos.
Informes para la vigencia 2021
Informe del estado del Sistema de Control Interno corte 31 de diciembre de 2021
Informe del estado del Sistema de Control Interno primer semestre 2021
Seguimiento a Registros de Mejoramiento Continuo - RCM con corte 30 de junio de 2021
Seguimiento a Registros de Mejoramiento Continuo - RMC con corte 30 de septiembre de 2021
Seguimiento a Registros de Mejoramiento Continuo - RCM con corte 31 de Diciembre de 2021
Informe de Austeridad y Eficiencia del Gasto Público III Trimestre del 2021
Informe de Austeridad y Eficiencia en el Gasto Público del IV Trimestre de 2021.
Informes para la vigencia 2020
Informe de control interno contable con corte 31 de diciembre de 2020.
Informe del estado del Sistema de Control Interno segundo semestre 2020.
Informe del estado del Sistema de Control Interno primer semestre 2020.
Seguimiento a Registros de Mejoramiento Continuo - RMC con corte 31 de diciembre 2020
Seguimiento a Registros de Mejoramiento Continuo - RMC con corte 30 de junio 2020
Seguimiento al mapa de riesgos institucional 2020 con corte 31 de agosto de 2020
Informes para la vigencia 2019
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Diciembre 31 de 2019
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Marzo 12 de 2019
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Julio 12 de 2019
Informes para la vigencia 2018
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Noviembre 12 de 2018
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Julio 12 de 2018
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Marzo 12 de 2018
Informes para la vigencia 2017
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Noviembre 12 de 2017
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte a Julio 12 de 2017
Informe pormenorizado de Control Interno con corte a Marzo 12 de 2017
Informes para la vigencia 2016
Informe pormenorizado de Control Interno con corte a Noviembre 12 de 2016
Informe pormenorizado de Control Interno con corte a Julio 12 de 2016
Informe pormenorizado de Control Interno - Marzo 12 2016
Informes para la vigencia 2015
Informe Pormenorizado de Control Interno - Noviembre de 2015
Informe Pormenorizado de Control Interno - Julio 2015
Directriz Control Interno 006 de 2015
Informe Pormenorizado de Control Interno Marzo 12 de 2015
Informes para la vigencia 2014
Informe pormenorizado de Control Interno con corte Noviembre de 2014
Informe pormenorizado de Control Interno con corte julio 12 de 2014
Informe pormenorizado de Control Interno con corte Marzo 12 de 2014
Informes para la vigencia 2013
Informe pormenorizado de Control Interno con corte Noviembre 12 de 2013
Informe pormenorizado de Control Interno con corte Julio 12 de 2013
Informe Pormenorizado de Control Interno con corte Marzo 12 de 2013
Informes para la vigencia 2012
Informe ejecutivo anual de control interno vigencia 2012
Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno - A Noviembre 12 De 2012
Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno - Marzo 12 A Julio 12 de 2012
Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno - Noviembre 12 de 2011 a Marzo 12 de 2012
Informes para la vigencia 2011
Informe ejecutivo anual de control Interno vigencia 2011
Informe Pormenorizado del Estado del Control Interno - Julio 12 De 2011 a Noviembre 12 de 2011
Informe Control Interno Contable 2011
Informes para la vigencia 2010
Informe ejecutivo anual Control Interno 2010
Informes para la vigencia 2009
Informe ejecutivo anual Control Interno 2009
Informe para la vigencia 2008
Sistema Integrado de Gestión y Control (SIGC)
Describe un conjunto de procesos interrelacionados, que a través de acciones coordinadas, orientan el logro de los resultados que se esperan de la función de la CDMB.
Visión - Código: E-GE-DE01 Versión: 3:
En el año 2031, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, será una entidad de referencia por su gestión ambiental eficiente y eficaz en su jurisdicción, contribuyendo a la protección de la vida de hoy y garantizando la del mañana.
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga –CDMB, es un ente corporativo de carácter público, creada por ley, encargada de la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos en materia de ambiente, recursos naturales renovables y cambio climático, aplicando las disposiciones legales vigentes sobre su disposición, administración, manejo y aprovechamiento.
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, como Autoridad Ambiental en cumplimiento de la normatividad legal vigente, desarrolla y ejecuta políticas, planes, programas y proyectos, generando conocimiento y cultura ambiental para la ciudadanía que posibilita la administración y conservación del capital natural, uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales renovables y el ambiente, así como el mejoramiento de la calidad de vida en su jurisdicción.
Para ello contamos con un equipo humano competente comprometido a satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés bajo principios de transparencia, eficacia y eficiencia, logrando el buen funcionamiento de los recursos públicos y mejorando continuamente el sistema integrado de gestión.
Desarrollamos procesos enfocados a la prevención de la contaminación y la disminución de los impactos ambientales generados por nuestras actividades misionales, tenemos en cuenta la participación y consulta de los servidores públicos; de igual manera trabajamos en la prevención de enfermedades de origen laboral, incidentes y accidentes de trabajo de todos sus servidores públicos y visitantes, mediante la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo, el mejoramiento de las condiciones, el ambiente laboral y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
Esta política será publicada, divulgada y actualizada cada vez que la organización lo considere pertinente. De igual manera estará disponible a todas las partes interesadas.
Objetivos del SIGC - Código: E-GE-DE05 Versión: 1
Los Objetivos de Calidad han sido formulados como parte de las actividades de planificación del Sistema Integrado de Gestión y Control, guardan relación y coherencia con la Política de Calidad.
- Ser una entidad que promueva espacios efectivos de participación ciudadana.
- Ser una entidad que comunique efectivamente principios y valores relacionados con el conocimiento, uso y conservación de los recursos naturales bajo principios de sostenibilidad.
- Efectividad en el ejercicio de la autoridad ambiental dentro del marco legal.
- Recuperar y conservar la oferta de bienes y servicios ambientales y propender por su uso racional y sostenible. Con especial atención de las áreas protegidas debidamente manejadas.
- Entidad moderna e inteligente.
- Entidad con recurso humano competente, comprometido, sensible, motivado y en permanente mejoramiento para el cumplimiento de su labor social y ambiental.
Código de buen gobierno
La integración de los principios, valores y prácticas de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB en el Código de Buen Gobierno, permite orientar la interiorización de los preceptos éticos en la gestión de los Servidores Públicos, fortaleciendo las relaciones con la ciudadanía a partir de actuaciones transparentes, justas, leales y eficaces, que aseguren un mejor uso de los recursos en beneficio de la Comunidad.
Descargar el Código de buen Gobierno Versión 4
AGUAS SUBTERRÁNEAS: Flujo de aguas por debajo la superficie de un terreno.
AISLAMIENTO: Franja mínima de terreno medida horizontalmente desde un punto crítico de control (pié o corona de talud, borde de cañada, línea de inundación, etc.) hasta el sitio donde se permite localizar los muros de cerramiento, o el paramento de las edificaciones más cercanas a los taludes o cauces.
ALTURA DEL TALUD: Distancia vertical entre el pié y la corona del talud.
AMENAZA: Fenómeno o evento que puede causar daño a personas o bienes materiales, es el agente (químico, físico, geológico, biológico, humano, etc.) o grupo de condiciones o eventos que tienen el potencial de causar daño.
AMENAZAS NATURALES: Aquellos eventos que tienen como origen la interacción de procesos naturales, la dinámica de la corteza terrestre que pueden causar daño a los seres humanos y sus bienes. En esta categoría se incluyen los sismos, volcanes, deslizamientos, inundaciones, avalanchas, etc.
ÁRBOL: Es una planta autosoportada cuyo tronco o troncos tienen un diámetro mayor de 5 centímetros, medido a una altura de 150 centímetros de la superficie del terreno.
ÁREAS INALTERADAS: Son áreas cubiertas con vegetación que han permanecido cubiertas con vegetación en el último año.
Más...
{xtypo_rounded2}¿QUÉ HACE LA CDMB?{/xtypo_rounded2}
{xtypo_quote}La CDMB es la encargada de cuidar del aire, el suelo, el agua, los bosques, animales y flores que están en municipios como: Bucaramanga, Girón, Floridablanca, Piedecuesta, Tona, Charta, Vetas, California, Suratá, Matanza, El Playón, Río Negro, Lebrija. Recuerda que también tu debes cuidar de la naturaleza pues ella hace parte del espacio en el que vives.{/xtypo_quote}
{xtypo_rounded2}La CDMB ha creado algo especial para ustedes, reproduce el siguiente video!{/xtypo_rounded2}
{flv}palito_solo{/flv}
{xtypo_info}Te invitamos a ver el informativo Viva el Ambiente Noticias.{/xtypo_info}
{flv}viva_el_ambiente{/flv}
{xtypo_info}La CDMB se creo en el mismo mes de halloween, el 2 de Octubre de 1965.{/xtypo_info}
{xtypo_rounded2}¿CÚAL ES LA VISIÓN DE LA CDMB?{/xtypo_rounded2}
Sabemos que te pregunatarás qué significa visión, por eso aquí te lo explicamos:
Visión es lo que tú vez de ti o de alguien en el futuro. En este caso, es lo que se verá de la CDMB en el futuro.
Por ejemplo, tú dentro de 10 años quieres entrar a una universidad para estudiar y ser profesional. Dentro de 20 años tal vez quieras estar casado(a) y tener hijos. Como te darás cuenta, la visión es lo que se proyecta de algo a futuro.
{xtypo_quote}"EN LA CDMB QUEREMOS PROTEGER LA VIDA DE HOY PARA GARANTIZAR LA DEL MAÑANA{/xtypo_quote}
{xtypo_rounded2}POLÍTICAS CDMB{/xtypo_rounded2}
Las políticas son las cosas que debes hacer la CDMB para alcanzar lo que quiere en el futuro. Ponemos otro ejemplo, si tú quieres ser un médico o un piloto de avión debes realizar acciones para llegar hasta allá. Tienes que ir a la universidad, estudiar y hacer las tareas que te indiquen para tener el conocimiento y la práctica que te hará llegar a ser médico o piloto.
Por ello las siguientes Políticas de Calidad pertenecen a la CDMB.
1.Desarrollo de estrategias que permitan el aumento de la participación ciudadana en la protección y conservación del medio ambiente.
2. Mejoramiento de las competencias laborales
3. Ejercicio diligente en su función de autoridad ambiental
4. Ejecución de programas y proyectos en forma oportuna atendiendo las prioridades ambientales.
5. Mejoramiento contínuo de todos los procesos enfocados a la satisfacción del cliente
6. Promoción y coordinación de relaciones interinstitucionales
7. Liderazgo en el ordenamiento ambiental del área de jurisdicción
8. Generación de conocimiento e investigación ambiental
{xtypo_rounded2}SERVICIOS{/xtypo_rounded2}
-Estabilización y conservación de suelos - Video que explica ¿Qué es la erosión? {flv}erosion-nin1{/flv}
- Aprobación de los Planes ambientales de Ordenamiento Territorial
- Licencias
- Permisos
- Educación Ambiental - Video que explica ¿Qué es el comparendo ambiental?
{flv}entre-comp{/flv}
- Manejo de las cuencas hidrográficas
- Caracterización y Protección del ecosistema y su biodiversidad
- Proyectos Productivos Sostenibles del sector rural
TERMINOS QUE DEBES CONOCER
Misión: Es la razón de ser de la Entidad. La explicación del porqué existe
Normas: Las reglas que hay que cumplir. Ellas determinan la forma de actuar.
Organigrama: Es la forma gráfica del cuerpo o estructura de la Entidad. Como está compuesta.
Servicio: Es lo que ofrece la Entidad a la comunidad en general.
Visión: Como se ve la Entidad en el futuro.
Usuario: Es la persona externa o interna que solicita algo de la Entidad
Otras páginas ambientales para niños