De acuerdo con el reporte del IDEAM, Tona se encuentra en alerta roja para incendios forestales, por esta razón el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la CDMB, sesionaron para generar una serie de recomendaciones y evitar afectaciones ambientales por estas circunstancias. De acuerdo con el reporte de la Subdirección de Gestión del Riesgo de la CDMB, en Tona se han presentado 3 incendios de coberturas vegetales. Uno de ellos ocurrió en la vereda Arnania y afectó dos hectáreas de bosque natural. Por esta razón, se recomendó a la comunidad mantenerse alerta y advertir oportunamente a los bomberos para evitar mayores desastres ambientales. Igualmente la CDMB recordó que están prohibidas las quemas para actividades agrícolas, que en últimas son las que han causado el incendio.
La Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial de la CDMB participó en el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Rionegro, realizado para tomar medidas frente a la escasez de agua en algunas veredas del municipio, que obligan al suministro en las escuelas utilizando los carros de los bomberos.
De acuerdo con la información tratada en el Comité de Gestión del Riesgo, las escuelas de veredas como San Rafael, San Juan, San Jorge, Calichana, afrontan dificultades con el suministro ante la temporada seca que afronta todo el país.
Por esta razón, el Comité de Gestión del Riesgo con apoyo de la CDMB, determinaron fortalecer el desplazamiento de los bomberos del municipio, con el fin de que lleve el preciado líquido a los planteles educativos.
De igual manera, la CDMB hizo las siguientes recomendaciones:
- Utilice solamente el agua necesaria, evite el desperdicio
- Cuide las fuentes de agua, no las altere ni las contamine
- Asegúrese de que los animales tengan suficiente agua y sombra
- Adapte los ciclos de siembra de acuerdo con los pronósticos del clima
- Siembre productos resistentes al calor y que requieran menos agua
- Utilice tanques y recipientes cerrados para almacenar agua y evitar plagas como los zancudos, mosquitos y otros vectores
- Identifique otras fuentes de agua como aljibes y pozos
- Evite descongelar alimentos con agua corriente
- Riegue los cultivos al amanecer o anochecer, así evitará que el agua se vapore
- Proteja los árboles
Cada uno de los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de la provincia de Sotonorte recibió un kit de atención de emergencias, con los que se busca apoyar a los municipios en la tarea de la reducción del riesgo.
El subdirector de Gestión del Riesgo, Ronald Rodríguez, informó que los kits están compuestos por una motosierra, un rollo plástico de alta densidad y seis herramientas manuales.
Estos paquetes fueron entregados a los alcaldes de Vetas, California, Matanza, Suratá, Charta y Tona, lo mismo que la Policía.
Como parte de las acciones para la prevención de desastres, la Subdirección de Gestión del Riesgo y Seguridad Territorial de la CDMB adelantó una capacitación a Red de Vigías Rurales de Tona, ya que son encargados de dar la voz de alerta a las autoridades en caso de una emergencia.
La Red de Vigías Rurales es la primera que responde ante un desastre ya que se encarga de identificar eventos que se presenten en cada vereda, para avisar al municipio de tal manera que tome las medidas necesarias para su control y así evitar daños graves.
En cada municipio están disponibles los números telefónicos del Alcalde, coordinador de Gestión del Riesgo, Comandante de Bomberos y Policía para recibir el aviso de la Red de Vigías Rurales
A la capacitación asistieron los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, así como la alcaldesa, Lucero Ramírez Aldana y la personera Miriam Delgado.