Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Agosto 16 de 2012
Con el ánimo de buscar un trabajo concertado entre la autoridad ambiental y los empresarios avícolas de la región, para disminuir el impacto de los llamados olores ofensivos que resultan de los procesos de producción, se llevó a cabo el primer encuentro entre las partes, en la sala de juntas de la entidad.

 
Luz Helena Mojica, Subdirectora de Evaluación y Control Ambiental, destacó el proceso que se inicia con estas empresas, para mitigar la incidencia de los olores sobre las comunidades. “Se hizo un análisis de la normatividad nacional, del Ministerio de Ambiente. Quedó claro que existe un vacío normativo grande en el sistema de control de olores. Los empresarios expusieron que no hay un organismo en el país acreditado en el tema de la medición de olores”.
Agsoto 16 de 2012
El Director General de la CDMB Ludwing Arley Anaya Méndez, participa como invitado especial en el 55 Congreso del Sector de Agua, Saneamiento y Ambiente, que se lleva a cabo en Santa Marta, hasta el próximo viernes 17 de Agosto.

Este evento es considerado el más importante del sector en el país. Este año el Estado de Israel que oficia como país invitado, mostrará los avances obtenidos en tecnologías del agua, energías renovables y control al medio ambiente.
Agosto 16 de 2012
En la formulación del Plan de Acción de la CDMB para los próximos tres años y medio, es fundamental la participación de la comunidad de la zona de influencia de la entidad, por eso durante toda la semana se han realizado talleres de socialización y construcción del plan, en donde han participado líderes comunales, representantes de organizaciones sociales, gremios, autoridades locales, ongs, representantes de los sectores rurales y comunidad en general.
Agosto 16 de 2012
Durante cuatro fines de semana la comunidad del barrio La Esmeralda de Lebrija se dedicará a recuperar uno de sus más valiosos tesoros naturales, la quebrada “Las Raíces”, una fuente hídrica que en los últimos años se ha visto afectada por la disposición irregular de residuos sólidos.

La actividad de limpieza es coordinada por Pedro Méndez, gestor institucional de la CDMB quien hizo un público reconocimiento a la comunidad de este importante sector de la “Ciudad Piñera”, la Junta de Acción Comunal, a la policía nacional, a la administración municipal, que se han vinculado a la actividad que inició hace una semana y se desarrollará durante tres fines de semana más.
Miércoles, 15 Agosto 2012 16:34

Llamado a la comunidad ante el fenómeno del Niño

By

Agosto 15 de 2012

Una campaña para que la comunidad adopte de manera inmediata sistemas de ahorro y uso eficiente del agua comenzó a liderar la CDMB, ante el inminente impacto del fenómeno del niño.

La gestión de la entidad va encaminada a brindar información oportuna a la población para que contribuya desde sus hogares a garantizar la circulación del preciado líquido. 
 
 
A continuación presentamos un documento de interés general con recomendaciones y acciones a implementar en el área de jurisdicción de la corporación.
Agosto 15 de 2012
Desde antes de abrirse las puertas de la CDMB para iniciar la jornada diaria de trabajo, ya había líderes comunales y habitantes del área metropolitana de Bucaramanga, esperando para hacer sus aportes en el primer taller de socialización y construcción del Plan de Acción de la entidad para los próximos tres años y medio.
 
“El objetivo de estos talleres es trabajar unidos con la comunidad, hacer una administración participativa y con sensibilidad social en lo ambiental” expresó el Director General de la CDMB Ludwing Arley Anaya Méndez a los más de 120 asistentes a la primera jornada.
Agosto 15 de 2012
El Director de la CDMB Ludwing Arley Anaya Méndez aseguró ante los periodistas de Santander que la autoridad ambiental sigue representada en la región por la entidad que dirige, tal y como lo señalan las leyes en esta materia.
 
“Estamos tranquilos desde el punto de vista legal, tenemos los fallos, la misma ley 128 que dice que las áreas metropolitanas ejercerán la autoridad ambiental, siempre y cuando dentro de la jurisdicción no existan corporaciones ambientales”, dijo Anaya Méndez.
 
Y es que precisamente el director de la CDMB, entidad que tiene jurisdicción sobre 13 municipios de la provincia de Soto Norte, recordó que la sentencia de la Corte Constitucional C-1096 de 2001 considera exequible la sobretasa ambiental establecida por la ley 128 de 1994, y determina claramente “que las áreas metropolitanas podrán ser destinatarias de este porcentaje sobre el impuesto predial, con la condición de que estén encargadas por la ley del manejo y conservación del ambiente(…) y que en la misma jurisdicción no actúen otras entidades encargadas de las mismas atribuciones”.
Agosto 15 de 2012
La Subdirección de Gestión Ambiental Rural  de la CDMB participa en la alianza interinstitucional para realizar la limpieza y mantenimiento de la Represa el Gallego en el vecino municipio de Lebrija.
La actividad se desarrolla durante las próximas semanas y en ella participan la administración municipal, y los integrantes del Comité local de atención y prevención del riesgo.
 
“Hasta el momento se ha removido manualmente una lámina de arena muy grande, y el objetivo es aumentar nuevamente la capacidad de la represa, para que en temporada invernal no se convierta en factor de riesgo para la comunidad del sector”, dijo Gisela Melo Farfán, funcionaria de la CDMB.
Agosto 15 de 2012
Los habitantes de la vereda Chocoita del municipio de Girón se comprometieron a ahorrar y preservar el agua que hay en su región, con el fin de garantizar el preciado líquido a las futuras generaciones.
 
La comunidad y los funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento de la entidad se encontraron en la escuela de la vereda, en el marco de un taller que organizó la autoridad ambiental, con el fin de darles a conocer los resultados del plan de ordenamiento hídrico de la micro cuenca del rio de Oro medio, y de incentivar la correcta utilización del recurso.

Agosto 14 de 2012

La CDMB se permite hacer algunas aclaraciones y precisiones frente a las declaraciones entregadas por la directora del Área Metropolitana de Bucaramanga, Consuelo Ordoñez, a un diario regional el pasado domingo 12 de Agosto.

1-No es cierto que el área metropolitana de Bucaramanga tenga dentro de sus funciones, actividades ambientales. Así reza en la Ley 128 de 1994.

La Ley 128 de 1.994 en el artículo 4to, indica que son funciones de las áreas metropolitanas, entre otras, las siguientes:

-Programar y coordinar el desarrollo armónico e integrado del territorio colocado bajo su jurisdicción.

Página 246 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech