Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Agosto 1 de 2012

 

La Dirección General de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, informa al público, usuarios y comunidad en general, los nuevos horarios de atención hasta el próximo 10 de agosto.

De lunes a viernes, de 7:45  a 11:45 de la mañana y de 2:00 a 6:45 de la tarde. El lunes, 6 de agosto, no habrá atención al público.

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB, obrando de conformidad al Decreto 330 de febrero de 2007,   convoca a los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, las organizaciones no gubernamentales, la comunidad en general y a los entes de control, a la Audiencia Pública  para la Presentación del Plan de Acción 2012 – 2015, que se llevará a cabo el día 31 de agosto de 2012 a las 8:00 A.M,  en el auditorio de la Entidad ubicado en el segundo piso  de  la Carrera 23 No. 37-63 de Bucaramanga.

Esta audiencia pública tiene como objeto presentar por parte del Director General de la CDMB ante el Consejo Directivo y a la comunidad en general, el proyecto del Plan de Acción 2012 – 2015, con el fin de recibir comentarios, sugerencias y propuestas de ajuste.

icon Vea Documento Firmado
icon PROYECTO PLAN DE ACCION CDMB 2012-2015
icon Presentación Proyecto Plan de Acción
icon Acta Audiencia Pública PAT 2012-2015 Agosto 31 de 2012(220.5 kB)
Haga sus propuestas, aportes o comentarios al Proyecto del Plan de Acción desde nuestro:

Foro Virtual Proyecto Plan de Acción 2012 - 2015

Julio 31 de 2012

Nuevas enseñanzas para el manejo adecuado del denominado caracol africano y medidas preventivas para evitar tragedias con su manipulación, continúa impartiendo el grupo de Fauna de la CDMB, en el área metropolitana. En las últimas horas, las comunidades reportaron nuevas apariciones de este animal en los barrios Dangond, de Bucaramanga; Santa Cruz, Girón y Bariloche, Piedecuesta.

 

Una vez reportada la situación, las autoridades ambientales se desplazaron a los sitios y tomaron las precauciones respectivas.

Lunes, 30 Julio 2012 16:28

Arranca inventario del recurso hídrico

By

Julio 31 de 2012

CDMB y Minambiente firman millonario convenio

Con el fin de identificar a los usuarios del recurso hídrico y controlar mejor la calidad del agua en los 13 municipios que integran su jurisdicción, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y el Ministerio del Medio Ambiente firmaron en las últimas horas un convenio por $456 millones.

El convenio tendrá cuatro meses de ejecución y comprenderá las cuencas de los ríos de Oro, Suratá, Salamaga, Rionegro, Cáchira del Sur, Lebrija Alto y Lebrija Medio. Al respecto, Carlos Mauricio Torres, Coordinador del Grupo de Información e Investigación Ambiental de la CDMB, manifestó que “mediante el estudio se podrá hacer un inventario de las concesiones de agua y su ubicación, registradas en las corporaciones autónomas. También se tendrán en cuenta los vertimientos”.

Julio 31 de 2012

Cuarenta soldados bachilleres, adscritos a la Quinta Brigada del Ejército, recibieron la capacitación denominada: Componente Flora en el Área Urbana, dirigida por personal del Grupo de Fauna y Flora de la CDMB.

La jornada se cumplió en la guarnición militar, en donde los soldados tuvieron la oportunidad de conocer las técnicas para manejar podas, hacer traslados de árboles, talas, mantener la biodiversidad y realizar una selección adecuada de especies a la hora de sembrar.

Julio 31 de 2012

Personal de la subdirección de Gestión Ambiental Rural de la CDMB, trabaja en la ejecución del convenio firmado con ISAGEN, empresa encargada de construir el proyecto hidroeléctrico del Río Sogamoso, Hidrosogamoso.

El convenio, denominado: Programa de inversión por uso del agua, por la utilización del recurso hídrico superficial fuente Río Sogamoso, pretende compensar los efectos que el proyecto pueda causar, tanto en zona rural de Lebrija como de Girón, y tiene un valor cercano a los $2 mil millones.

Julio 27 de 2012

Personal del Grupo Biocomercio de la CDMB y funcionarios de la subsecretaría de Ambiente  y Desarrollo Sostenible de la Alcaldía de Bucaramanga, realizaron en las últimas horas un recorrido por la escarpa occidental de la ciudad, con el fin  de evaluar la posibilidad de adecuar un sendero turístico en ese amplio sector, mediante un convenio en donde también participaría la policía, la comunidad y los gremios.

 

El objeto sería la adecuación de un espacio para el esparcimiento y la recreación pasiva de la comunidad local y turistas que frecuentan el área metropolitana de Bucaramanga.

Julio 27 de 2012

La compra de los predios incluidos en la zona del parque natural de Santurbán y de los cobijados por la delimitación de páramo que hará el gobierno nacional, solicitaron los habitantes de Suratá al director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez. El encuentro se cumplió en el coliseo de esa población.

La propuesta es motivo de análisis de la autoridad ambiental, que en este momento consolida el documento de declaratoria de parque natural. La petición de los pobladores también será presentada la próxima semana ante el Ministerio de Medio Ambiente para que sea considerada cuando se trace oficialmente la línea de delimitación del páramo.

Julio 27 de 2012

Velar por el futuro económico de las familias que tendrán sus predios dentro del parque natural de Santurbán, le pidió la alcaldesa de Suratá, Fanny Guerrero, al director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, en medio de una reunión con la comunidad en el coliseo del municipio.

La alcaldesa se declaró satisfecha por las gestiones que viene adelantando Anaya Méndez para tener en cuenta a los campesinos, en el proceso de declaratoria de parque natural regional Santurbán. La funcionaria se mostró optimista ante los anuncios del Director, de no provocar un desplazamiento ecológico de las familias que habiten la nueva zona protegida.

Julio 27 de 2012

Un nuevo capítulo de las relaciones institucionales entre la autoridad ambiental y las comunidades y autoridades de los municipios de Vetas y Suratá, quedó plasmado ayer tras la visita que realizó a esas dos localidades de la provincia de Soto-Norte, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez.

En el caso de Vetas, se acordó ubicar una oficina de la entidad en las instalaciones de la alcaldía, en donde la población podrá resolver sus dudas relacionadas con los trámites ambientales. La idea es que el usuario pueda adelantar diligencias y obtener información frente a podas, concesiones de agua, ocupaciones de cauce, y permisos de vertimientos, entre otros.

Página 249 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech