![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Julio 26 de 2012
En este momento acaba de empezar la reunión de la comunidad vetana con el director de la CDMB y comision de funcionarios que lo acompañan, para conocer las inquietudes que estos tiene en materia ambiental para su municipio.
Julio 25 de 2012
Reuniones constructivas con las comunidades de los municipios de Vetas y Suratá, sector norte de la provincia de Soto, sostendrá hoy el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, para socializar y analizar los alcances del papel que desempeña la entidad ambiental en la declaratoria de Parque Natural Regional al páramo de Santurbán, y el establecimiento de la línea de páramo, responsabilidad del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La primera reunión se desarrollará desde las 9:00 de la mañana en el salón del Concejo de Vetas, en donde el Director y demás directivos de la CDMB escucharán a los representantes de la población, a los mineros y a las autoridades políticas de la localidad. Al medio día, la comitiva se desplazará a Suratá a replicar el ejercicio.Julio 25 de 2012
La CDMB, el IDEAM y el Ministerio de Ambiente, iniciaron acciones en el área metropolitana de Bucaramanga para ubicar y cuantificar los equipos y desechos que contienen las sustancias químicas conocidas como PCB o Bifelinos Policlorados, las cuales son nocivas para el medio ambiente.
Con esta actividad, la entidad ambiental se propone realizar un inventario de las empresas y personas que tengan refrigeradores, aires acondicionados, transformadores eléctricos, condensadores, interruptores, y reguladores, entre otros equipos, que hayan sido dados de baja y contengan este fluido aislante, cuyo uso intenta eliminar gradualmente el gobierno nacional hasta el año 2.028.Julio 25 de 2012
Una nueva jornada de experiencias exitosas en Gestión Ambiental “Hospital Verde”, se realizará durante hoy y mañana en la sede UIS Bucarica y el Jardín Botánico Eloy Valenzuela. La iniciativa es liderada por la CDMB, mediante convenio con la corporación Ecoeficiencia.
El programa “Hospital Verde” es un espacio que contribuye a fortalecer el concepto de autogestión ambiental en cada una de las entidades participantes, a través de la divulgación de las estrategias exitosas que cada institución ha logrado implantar y que se dan conocer a todas las entidades vinculadas al programa.Julio 25 de 2012
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meta de Bucaramanga, CDMB, realizó en el municipio de Vetas un taller de participación ciudadana para la gestión del riesgo, para concientizar, tanto a las autoridades como a la comunidad, la importancia de identificar los riesgos y tener planes municipales de prevención, mitigación y atención.
Al respecto, el ingeniero de la CDMB, Gilberto Díaz, coordinador de la actividad, señaló que en el taller participaron 22 personas y se desarrolló en los sectores de La Loma y Monserrate.Corporaciones ambientales avanzaron en el ordenamiento del recurso hídrico
ByJulio 24 de 2012
Muy positiva resultó la capacitación que ofrecieron expertos del Ministerio del Medio Ambiente a los representantes de seis corporaciones autónomas regionales, en temas relacionados con la organización y el diseño de instrumentos que servirán para administrar eficazmente los cuerpos de agua que existen en el país, buscando su preservación y el buen uso de la comunidad.
Después de dos días de trabajo teórico y práctico, en el denominado Taller Regional de Ordenamiento Hídrico que se desarrolló en el auditorio principal de la CDMB, los funcionarios de Corpoboyacá, Corpochivor, Corporación del Alto Magdalena, Cormacarena y CAS, pudieron resolver inquietudes y avanzar en la definición de criterios para la elaboración de los planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico y de los planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas.Julio 24 de 2012
Las veredas San Pacho y Cusamán , adscritas al municipio de Lebrija, fueron escenario de dos nuevos talleres de socialización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico de la Quebrada La Angula, adelantados por funcionarios de la subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio.
En la reunión con la comunidad, la población tuvo la oportunidad de conocer los resultados del estudio adelantado por la autoridad ambiental, que establece los niveles de contaminación que se registran en los diferentes tramos del cuerpo de agua, y ayudan a destinar las aguas para usos específicos.Julio 24 de 2012
“La CDMB está en las mejores manos, por eso los santandereanos estamos tranquilos porque sortearemos, de la mejor manera, temas tan sensibles como la declaratoria de parque natural Santurbán, los residuos sólidos y la erosión. Ludwing Arley Anaya Méndez es un joven profesional con la experiencia y la honorabilidad suficientes para salir airoso de ese nuevo reto, con la seguridad que la gran ganadora con su gestión será la comunidad de los 13 municipios de la jurisdicción”.
Las palabras son del gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, quien en las últimas horas asistió al acto de reconocimiento y exaltación que tributó la comunidad de Concepción a sus hijos más ilustres, entre los que se cuenta Anaya Méndez, recientemente designado Director de la CDMB.Julio 24 de 2012
Aunque en las últimas horas se han registrado precipitaciones en los 13 municipios de su jurisdicción, la CDMB y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, advirtieron que aún continúa la alerta por posibles incendios forestales.
Según la información: “desde el 1º de junio de este año, a la fecha, las regiones afectadas por incendios forestales han sido: Cundinamarca, Antioquia, Tolima, Boyacá, Santander, Norte de Santander, Huila, Risaralda, Cesar, Caquetá, Bolívar, Nariño, Valle del Cauca, Bogotá y Caldas.”.
En el caso de esta jurisdicción, funcionarios de la entidad ambiental han señalado, en repetidas ocasiones, que la resolución 11 de 2010 prohíbe las quemas abiertas o controladas de vegetación.Julio 24 de 2012
La CDMB continúa fortaleciendo su presencia institucional en los municipios de su jurisdicción, ofreciendo servicios y campañas de cultura ambiental que benefician la calidad de vida de las comunidades. Es así como hoy, en el parque principal del municipio de Vetas, realizará, con equipos de alta tecnología, el programa “Sincronízate con tu ciudad”, y conformará además, la Red de Jóvenes de Ambiente.
Igualmente, tal y como se programó con antelación, mañana, en la autopista a Piedecuesta, se realizará “Sincronízate con tu ciudad”, este programa pretende construir hábitos en los conductores para que la revisión de sus vehículos se realice periódicamente. De esta manera, mantener los automotores siempre en buen estado, y contribuir al mejoramiento de la calidad del aire que se respira en los municipios. Hay que tener en cuenta que los automotores que cuenten con la revisión técnico-mecánica, no tienen la garantía de no estar contaminando y por lo tanto, puede ser multados, de ahí la necesidad de mantenerlos sincronizados.Más...
Julio 23 de 2012
“Toda persona que utilice un cuerpo de agua para contaminarlo, y todo aquel que capte agua de un afluente subterráneo o superficial debe pagar una tasa retributiva”. Así lo indicó Luis Fernando Castro Asesor del Ministerio de Medio Ambiente quién participa como expositor en el Taller Regional de Ordenamiento del Recurso Hídrico, que se desarrolla en la CDMB, y al que asisten representantes de 6 corporaciones autónomas del país.
Según Castro el plan de desarrollo estableció la base gravable de este pago y ordenó que la tasa se debe pagar “independientemente a que una persona tenga al día o no su permiso de vertimientos” o de captación del preciado líquido, gestionado ante las autoridades ambientales.Director de CDMB comprometido con proyectos de vivienda de interés prioritario
ByJulio 23 de 2012
Tras un cabildo abierto que se prolongó por más de cuatro horas en el Concejo Municipal de Bucaramanga, Ludwing Arley Anaya Méndez, Director General de la CDMB, le reiteró a los ediles de la capital santandereana y especialmente a la comunidad, su compromiso con los proyectos de ciudad y especialmente lo que tiene que ver con la construcción de viviendas de interés prioritario en la ciudad.
“Nosotros estamos en la mejor disponibilidad de hacer los aportes en cuanto a terrenos aptos para la construcción de vivienda, siempre y cuando cumplan con la normatividad ambiental y jurídica”, indicó el Director de la CDMB.Julio 23 de 2012
Una intensa cruzada para recuperar y preservar la Cañada la Calavera en el municipio de Floridablanca, lidera la CDMB y la Universidad de Santander, UDES. Se trata de un proyecto que involucra la activa participación de la comunidad, la academia y algunas parroquias ubicadas en el sector de influencia de la fuente hídrica.
El objetivo de la iniciativa es realizar un proyecto piloto de la Cañada, que la conviertan en un destino ecológico, lúdico y turístico, mediante estrategias medio ambientales, “mercadológicas” y publicitarias que permitan convertir a La Calavera en un Centro Cultural Ecológico.Julio 20 de 2012
Gracias a la gestión del director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aprobó convenios por 2 mil millones de pesos, para protección y promoción del medio ambiente en la jurisdicción.
Según el Director: “de manos del señor viceministro Aníbal Fernández de Soto recibimos un respaldo a la gestión del Plan de Acción. Formulamos algunos convenios en temas de recurso hídrico, se firmó un convenio sobre jóvenes ambientales, vamos a generar un gran encuentro de jóvenes en el mes de Diciembre y una gran propuesta sobre la reforestación pasiva alrededor de las áreas protegidas en nuestra jurisdicción”.