Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Jueves, 19 Julio 2012 17:03

Gestiones en defensa de la CDMB

By

Julio 20 de 2012

Una férrea defensa de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, como una institución insignia de los bumangueses y santandereanos, destacada en la investigación y el trabajo ambiental, anunciaron en las últimas horas su director general Ludwing Arley Anaya Méndez y los 13 alcaldes y delegados de los municipios de su jurisdicción.

Durante la reunión, el Director resaltó el carácter científico y técnico que durante 45 años ha alcanzado la institución. Sostuvo que “es una preocupación que me asiste, es una entidad que ha hecho grandes aportes en materia ambiental para la jurisdicción, el departamento y a nivel nacional, con grandes estudios y un buen recurso humano”.

Julio 20 de 2012

Un silencioso, pero efectivo trabajo en favor de la protección del medio ambiente y las buenas prácticas agrícolas (BPA), adelantan los productores de café del corregimiento Santa Cruz de la Colina, municipio de Matanza. De la mano con la CDMB y el Comité de Cafeteros, los agricultores adecúan sus terrenos para sacarles el mejor provecho, protegiendo los recursos naturales y haciendo más productivo el negocio.

En las últimas horas, 60 productores de café de la región llegaron hasta la finca Miramar, propiedad del señor Carlos Pinto, para participar en una jornada de trabajo en donde, por intermedio de estaciones informativas, las entidades vinculadas les explicaron la mejor forma de producir cafés especiales, respetando la norma ambiental y siguiendo los lineamientos exigidos por el mercado internacional.

Julio 20 de 2012

Con el firme compromiso de articular los planes de Desarrollo de los 13 municipios de la jurisdicción, con el Plan de Acción de la CDMB, se reunieron ayer los alcaldes y las directivas de la entidad ambiental.

La reunión, que se desarrolló en la sala de juntas de la CDMB, sirvió para que el director Ludwing Arley Anaya Méndez le presentara a los mandatarios y delegados de las localidades, las líneas de acción que enmarcan su trabajo en pro de la defensa de los recursos naturales. Entre los puntos expuestos, están: el turismo sostenible, el páramo de Santurbán, la participación ciudadana en temas ambientales, el control a la erosión, la gestión del riesgo, la protección de las cuencas, los residuos sólidos y la descentralización de la entidad.

Julio 20 de 2012

Atendiendo una invitación del Concejo Municipal de Bucaramanga, mañana, a partir de las 9:00 horas, el director de la CDMB, Ludwing Arley Anaya Méndez, acompañado de funcionarios del Grupo de Fauna y Flora, presentarán los antecedentes y acciones tendientes a prevenir y atender la aparición del denominado Caracol Africano, en diferentes sectores de la ciudad.

 

Al respecto, el ingeniero Rafael Villabona, coordinador de Protección Ambiental de la CDMB, señaló que “les explicaremos a los concejales la importancia del tema y la forma de actuar preventivamente, no se trata de alarmar. Informaremos todo lo relacionado con la resolución 654 del Ministerio de Medioambiente y Desarrollo Sostenible”.

Jueves, 19 Julio 2012 16:55

Avanza Plan de Acción

By

Julio 20 de 2012

Siete mesas temáticas, integradas  por funcionarios de la CDMB, el Ministerio del Medio Ambiente y Parques Nacionales, sesionaron durante todo el día avanzando en el diseño de lo que será el Plan de Acción, que será la hoja de ruta de la Corporación durante los próximos tres años y medio.

Los temas que se trabajan corresponden a: ordenamiento y planificación ambiental, generación del conocimiento e investigación, cambio climático, gestión del recurso hídrico, biodiversidad y servicio ecosistémico, gestión del riesgo, y acción y control.

Julio 19 de 2012

Las estrategias de conservación de páramos, humedales, ecosistemas secos y el cambio climático, son algunos puntos que serán abordados hoy en la reunión de los representantes de la CDMB, la CAS y el Ministerio del Medio Ambiente, la cual tiene como objetivo articular los planes de acción de las autoridades ambientales.

Al encuentro, que se desarrollará en la sala de juntas de la CDMB, a partir de las 8:00 de la mañana, asistirán Luis Alfonso Sierra; delegado del Ministerio, así como los directores, los subdirectores y especialistas ambientales de las dos corporaciones.

Miércoles, 18 Julio 2012 17:05

Avanza plan de adopción de fauna silvestre

By

Julio 19 de 2012

Familia piedecuestana adoptará hoy loros y pericos

Pericos y loros, que permanecían en recuperación en el Centro de Rescate de Fauna de la CDMB, tendrán desde hoy la oportunidad de ser adoptados por familias del municipio de Piedecuesta.

De acuerdo con Eisten Baños, médico veterinario de la autoridad ambiental, el plan de adopción estipula que los animales pueden ser mantenidos en casas de familia, siempre y cuando se les ofrezca condiciones aceptables de hábitat.

El funcionario recordó a los interesados en adoptar fauna silvestre en cautiverio, que deben elevar una solicitud a la CDMB, recibir una visita de los especialistas ambientales para comprobar las condiciones en las que permanecerán las especies, y finalmente, firmar un documento de 24 compromisos que la familia deberá cumplir frente al “nuevo miembro”.

Julio 19 de 2012

La iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, denominada Red Nacional de Jóvenes de Ambiente, avanza a buen ritmo en los 13 municipios de la  jurisdicción de la CDMB. La afirmación es de Carlos Eduardo Alfonzo, coordinador del programa, en representación de la autoridad ambiental.

En este momento estamos terminando de constituir las redes de jóvenes en los municipios de California, Vetas y Suratá, en los otros 10 municipios, incluyendo los del área metropolitana de Bucaramanga, ya están conformadas e iniciando trabajos”, aseguró el Coordinador.

La Red está conformada por jóvenes de 14 a 16 años de edad y su objetivo es articular procesos y proyectos que permitan la conservación y protección del medio ambiente, bajo los lineamientos del Ministerio y la coordinación de la CDMB. Antes de terminar el presente mes se espera terminar su constitución, para unirla a la departamental y luego a la nacional.

Julio 19 de 2012

El trabajo interinstitucional que adelanta la CDMB en cumplimiento de sus objetivos misionales, le ha permitido realizar alianzas estratégicas con empresas públicas y privadas comprometidas con la conservación y protección del medioambiente. En el municipio de Matanza, la alianza se consolidó también con la Iglesia.

Sobre el tema, Luis Enrique Sánchez Amaya, gestor institucional de Matanza, indicó que “el Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental, Proceda, se adelanta de la mano con la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. Vamos por diferentes sectores de la población y llegamos a mucha más gentes con el mensaje ambiental”.

Julio 18 de 2012

“La campaña ‘Parques por Bucaramanga’, que lidera la CDMB, es un buen comienzo para que las personas se concienticen de la importancia de cuidar las zonas públicas y especialmente los parques; si alguien es dueño de una mascota debe responder por lo que ella hace”. Las palabras son del señor William Torres, habitante del sector del Parque Bolívar, testigo de la brigada de educación ambiental que realizó ayer la autoridad ambiental en asocio con EMPAS y la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Esta iniciativa está orientada a la recuperación y conservación de los parques de la ciudad, uniendo esfuerzos interinstitucionales de entidades comprometidas con el medio ambiente.

Página 251 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech