Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

Julio 4 de 2012

Un investigador de la Fundación Panthera y funcionarios de la CDMB, cumplieron con un taller más sobre la convivencia del hombre con los pumas; esta vez en la vereda el Gramal del municipio de Tona.

En el marco del convenio Panthera-CDMB ya se han desarrollado encuentros con la comunidad en la casa de la cultura de Tona, y con funcionarios ambientales en la sede administrativa de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga.

El Gramal es una zona en donde los habitantes habían reportado a la autoridad ambiental varios ataques de los pumas que recorren la región. Esperanza Mendoza es ama de casa, recordó en medio de la reunión  que perdió cinco ovejas por la acción del animal. Ahora espera que las recomendaciones hechas en el taller como construir establos e instalar cercas eléctricas funcionen para mantener a los felinos alejados: “el aporte es bastante bueno porque entonces uno va dejando de lado el miedo al animal, y va teniendo a los animales de uno protegidos”.

Junio 30 de 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

Una ardua jornada para conocer a fondo los planes, programas, proyectos y metas de la CDMB, adelantó este viernes el Director General Ludwing Arley Anaya Méndez. En reuniones ejecutivas de mañana y tarde y en compañía de los seis subdirectores y los tres  jefes de oficina, el Director Anaya Méndez solicitó un informe pormenorizado de las acciones que adelantan las diferentes dependencias de la entidad ambiental.

El nuevo ejecutivo de la CDMB interpeló, preguntó, solicitó explicaciones, formuló recomendaciones y definió un esquema de trabajo para agilizar y resolver asuntos pendientes y propensos a ser mejorados.

Anaya Méndez explicó que la información que obtenga será insumo fundamental para ir diseñando el Plan de Acción Institucional que guiará los destinos de la Corporación durante su administración, cuyo período legal se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2015.

 

Junio 30 de 2012

Con una celebración eucarística oficiada por el sacerdote Pedro Fernández y en medio de expresiones de cariño y de bienvenida por parte de los funcionarios de la CDMB, el recién elegido Director General de la CDMB Ludwing Arley Anaya Méndez, emprendió sus actividades oficiales en la Entidad Ambiental.

La ceremonia religiosa se cumplió en el Auditorio Hernando Guevara Pineda y a ella además del abogado Anaya Méndez, asistió un grupo de amigos y colaboradores más cercanos, subdirectores, jefes de oficina, funcionarios de plata  y contratistas de la Corporación.

Doy gracias a Dios por esta gran oportunidad de dirigir una entidad tan importante como la CDMB. No quiero hacer alarde de mi hoja, sólo quiero decir que en las entidades y empresas donde he trabajado he dejado huella, y quiero dejarla en la CDMB para bien de las próximas generaciones”  dijo el Director durante una corta intervención.

Junio 30 de 2012

· Serán piezas virtuales sobre productos promisorios de la región

El Grupo de Biocomercio de la Corporación de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, concluyó la producción de dos nuevas publicaciones que le permitirán a la comunidad y a los estudiosos de la biodiversidad, conocer detalles de dos especies promisorias que pueden generar oportunidades de desarrollo si se trabajan bajo criterios de sostenibilidad.

El Achiote y la Pitahaya, son los temas de las publicaciones que próximamente serán presentadas de manera virtual por la autoridad ambiental “estas publicaciones lo que buscan es documentar toda la información para despertar el interés en los productores de estas especies, que se constituyen en una alternativa económica y contribuyen al sostenimiento ambiental” explicó Oscar Mauricio Hernández, Subdirector de Gestión Ambiental Rural de la CDMB.

Junio 30 de 2012

Los habitantes de la vereda Zaragoza de Lebrija manifestaron su indeclinable voluntad de recuperar junto a los funcionarios de la CDMB, la calidad del agua de la quebrada la Angula y de los afluentes que hay en este sector.

Los pobladores conocieron el resultado del monitoreo de la calidad de agua de la Angula en esa zona, que resultó catalogado como “dudoso”, de acuerdo a los parámetros técnicos de medición. Este resultado fue dado a conocer dentro del taller de socialización del Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico de la Micro Cuenca de la Quebrada la Angula, que realizaron funcionarios de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la autoridad ambiental.

Junio 29 de 2012

Cuatro recomendaciones esenciales para evitar que los animales de pastoreo sean atacados por  felinos que recorren la zona rural del municipio de Tona, formularon los representantes del convenio CDMB - Fundación Pantera a los campesinos que se han declarado atemorizados y perjudicados.

Estas sugerencias se convirtieron en las  principales conclusiones del encuentro de los expertos y la Autoridad Ambiental con los habitantes rurales, que se cumplió en la Casa de la Cultura de la localidad. Jaime Andrés Cabrera investigador de la Fundación Pantera las dio a conocer:

- Hacer establos con diversos materiales para guardar los animales en horas de la noche.
-  Rodear a los potreros con cercas eléctricas de 4 líneas para protegerlos.
- Cuando ocurra un ataque es necesario que los labriegos se deshagan de los cadáveres, para evitar que el animal vuelva.
- Disponer de bebederos de agua en los potreros para que los animales no se movilicen directamente a las quebradas, en donde pueden ser un blanco fácil del puma.

Junio 29 de 2012

Con el firme propósito de atender con prontitud y eficacia los retos ambientales más importantes que tiene la CDMB en los trece municipios de su jurisdicción, asumió oficialmente como nuevo Director de la entidad, el abogado Ludwing Arley Anaya Méndez.

Honrado por la confianza que en él depositaron los Consejeros Directivos, Anaya Méndez sostuvo que entre sus prioridades inmediatas se encuentra la declaratoria y delimitación del Ecosistema Estratégico Páramo de Santurbán, las acciones de mitigación del riesgo frente a la erosión en la escarpa occidental de Bucaramanga y las actividades de acompañamiento a las alcaldías y comunidades para que en los trece municipios de la jurisdicción existan mejores condiciones ambientales.

Junio 29 de 2012

A partir de este fin de semana el Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Floridablanca cuenta con un nuevo atractivo para sus visitantes Se trata de la exposición “Arte al Natural” del maestro en artes pláticas y escultor Néstor Jiménez, nacido en Ábrego y adoptado desde hace más de 40 años por el municipio de Floridablanca.

“Arte al Natural” es una exposición que le rinde homenaje a la naturaleza, mediante la técnica de resina en alto relieve, y estará ubicada en la plazoleta de ingreso al Jardín Botánico durante los tres días del puente festivo.

Además de las piezas elaboradas, el maestro Jiménez estará pintando sus obras la vista del público, para que este se sienta más compenetrado con su obra “con esta actividad buscamos integrar al público con el arte y el espíritu natural del parque”, indicó el artista.

Junio 28 de 2012

Ludwing Arley Anaya Méndez es abogado con especializaciones en Derecho Penal y Derecho Público: Se desempeñó como Personero de Concepción, municipio en el que posteriormente se postuló como candidato a la Alcaldía.

Fue funcionario de la Unidad Especial de Parque Nacionales, de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS y Unidad de Trabajo Legislativo en el Senado de la República. En la actualidad ejercía como Subgerente administrativo de la Lotería de Santander

Dentro de sus prioridades se encuentra la declaratoria y delimitación del Ecosistema Estratégico Páramo de Santurbán, las acciones de mitagación del riesgo y la construcción de obras de contención frente a la erosión en la escarpa occidental de Bucaramanga y las actividades de acompañmiento a las alcaldías y las comunidades de los trece municipios de la jurisdicción.

El nuevo Director ya tomó posesión oficial del cargo ante el Mandatario Seccional y ejercerá sus funciones hasta el 31 de diciembre de 2015.

Junio 28 de 2012

 

Rechazadas dos reclamaciones de candidatos por no presentar los documentos exigidos

Entre 28 profesionales de distintas áreas que cumplieron cabalmente con los documentos exigidos, el Consejo Directivo realiza hoy jueves la elección del nuevo Director de la CDMB.

La sesión se desarrolla en la Sala de Juntas localizada en el cuarto piso de la sede administrativa de la Autoridad Ambiental y está prevista para iniciar a las 9 de la mañana, bajo la presidencia del Gobernador de Santander Richard Aguilar Villa.

A esta instancia se llega luego de que surtiera el proceso que fue vigilado por la Procuraduría General de la Nación y supervisado por la Registraduría Nacional del Estado Civil y que inició con el pasado 4 de junio con la publicación del cronograma, continuó con la recepción de hojas de vida e inscripción de candidatos y complementó con la revisión de las hojas de vida, la habilitación de candidatos, la presentación de reclamaciones y la respuesta a las mismas.

Página 255 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech