![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Agosto 11 de 2012
Con el ánimo de seguir contribuyendo a la difusión del conocimiento científico sobre la silvicultura urbana, la subdirección de Ordenamiento diseñó un espacio virtual en donde se reúnen los aportes realizados por expertos en el tema, quienes participaron en el pasado seminario organizado por la CDMB, el Comité de Investigación Aplicada para la Gestión Ambiental, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el ICA.
El objetivo es actualizar a los actores sociales de los sectores público y privado sobre la importancia de la silvicultura en la planificación e intervención adecuada del componente arbóreo y su integración al desarrollo armónico de los centros urbanos del área de jurisdicción.Agosto 11 de 2012
Dar a conocer los resultados del Plan de Ordenamiento Hídrico de la micro cuenca del río de Oro medio, será el objetivo del encuentro que adelantarán este lunes los funcionarios de la subdirección de Ordenamiento, con los habitantes de la vereda Chocoíta, municipio de Girón.
El taller de socialización se cumplirá a las 5:00 de la tarde en la escuela del sector y servirá para que un grupo de ingenieros exponga a la comunidad los datos de la calidad de agua del río, las conductas que pueden adoptar para sostener o mejorarla, el uso del agua determinado por el estudio para la región y las medidas que deben adoptar para vincularse a la campaña de ahorro del preciado líquido.Agosto 11 de 2012
Hoy, a partir de las 8:00 de la mañana, los habitantes del municipio de Floridablanca podrán participar en una jornada ambiental organizada por la CDMB y apoyada por las diferentes instituciones de la localidad.
La actividad se desarrollará en el barrio Lagos 1, en la cañada vecina a la iglesia San Agustín. Allí se realizará durante toda la mañana una jornada de limpieza de la fuente hídrica y se realizarán charlas sobre la importancia de conservarla para el bienestar de toda la comunidad.
Participarán la secretaría de Gobierno y la Inspección de Obras y Ornato de Floridablanca, EMPAS, Policía Nacional y habitantes del sector.Agosto 11 de 2012
La próxima semana, funcionarios de la CDMB se tomarán el sector conocido como Pinares, en el municipio de Piedecuesta, para verificar que la comunidad esté cumpliendo a cabalidad con la instalación y manejo adecuado de los sistemas sépticos.
En total, los funcionarios visitarán los sistemas de 35 predios y si es del caso, harán recomendaciones para el respectivo mejoramiento. Posteriormente se expedirá la viabilidad para que las empresas encargadas asignen la concesión de agua potable.Agosto 11 de 2012
Una jornada de Responsabilidad ambiental realizará la CDMB el domingo 26 de agosto, en cumplimiento de las tareas programadas en el convenio con la Corporación para el Fomento de la Producción Más Limpia y el Desarrollo Sostenible, Ecoeficiencia, en la finca La Esperanza, municipio de Floridablanca.
Al encuentro están invitadas las 30 empresas que conforman el club Ecoprofit, quienes cada año realizan labores de responsabilidad ambiental, que incluyen tareas de embellecimiento, arreglo y adecuación, siembra de árboles, y todo lo concerniente a la recuperación del medio ambiente.Agosto 10 de 2012
Un grupo de técnicos e ingenieros de la subdirección de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, inspeccionó ayer el cauce de la quebrada El Macho, para verificar las condiciones ambientales en las que se encuentra.
Ante inquietudes de la comunidad, relacionadas con malos olores en el sector aledaño a la estación de transferencia de Metrolínea, en Provenza, que se originarían en dicha quebrada, la subdirectora de Evaluación y Control Ambiental, Luz Helena Mojica, señaló que: “al parecer hay un colector de aguas residuales que se encuentra en mal estado, puede estar roto. Enviamos una comisión técnica de la CDMB y encontramos que la empresa Empas está adelantando los trabajos sobre la obstrucción que se encuentra allí”.Agosto 10 de 2012
Jornadas lúdico-ambientales en colegios Yibeth Mendoza tiene 10 años de edad, cursa quinto grado en el Colegio Agroecológico Holanda, sede C de la vereda La Esperanza de Piedecuesta y al igual que sus compañeros de estudio, en las últimas horas demostró su compromiso total con el medio ambiente.
Este compromiso se refrendó en una jornada lúdico ambiental realizada por la subdirección de Gestión Ambiental Rural y la Oficina de Cultura Ambiental de la CDMB, en la cual participaron los estudiantes, padres de familia, profesores y comunidad en general y en la que se enfatizó la importancia de la conservación de los recursos naturales.
Agosto 10 de 2012
Una socialización del Plan de Manejo Ambiental del Parque Natural Regional El Rasgón desarrollaron funcionarios de la subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la CDMB, con representantes de sectores públicos y comunitarios del municipio de Piedecuesta.
Al encuentro asistieron representantes de la alcaldía, la Piedecuestana de Servicios, Policía Nacional, Bomberos, oficina de Gestión del Riesgo, presidentes de juntas de acción comunal y delegados del sector educativo.Agosto 10 de 2012
En una finca de 15 hectáreas que colinda con el Parque Natural Regional El Rasgón, parte alta del municipio de Piedecuesta, don Berselí Ariza da ejemplo a su comunidad de lo que debe ser un agricultor responsable con la conservación de los recursos naturales.
El patio de la finca de don Berselí son los bosques húmedos de El Rasgón, una riqueza natural que él ayuda a cuidar, implementando prácticas sostenibles con el medio ambiente. Reconoce que cuando declararon la zona como parque natural, él pensó, como muchos de sus coterráneos, “que no iban a dejar trabajar, pero no fue así, porque nosotros mismos hemos trabajado para que esto sea una reserva”.
Hoy en día, asegura, si no se hubiera declarado la zona de reserva, la “montaña ya no existiría”. Como aporte a la conservación del parque, este visionario campesino decidió no ampliar su frontera agrícola y por el contrario, optó por hacer más productivos sus cultivos y para ello diseñó estrategias para evitar talar el bosque nativo. Asegura “que es mejor tener algo que va a durar mucho tiempo, como el parque, que tener algo inmediato, como es un cultivo”.La CDMB invertirá $5 mil millones en control de la erosión, en Bucaramanga
ByAgosto 9 de 2012
Otros mil millones para compra de viviendas vulnerables
Cinco mil millones de pesos en obras de contención invertirá la CDMB, antes de terminar este año, en ocho barrios de Bucaramanga afectados por deslizamientos de tierras y que están integrados en el Plan General de Control de la Erosión, formulado por la entidad. La noticia la confirmó su director Ludwing Arley Anaya Méndez, quien además ratificó que otros mil millones de pesos, producto de un convenio con la Secretaría de Agricultura de Santander, se invertirán en la compra de predios situados en zonas vulnerables.
Los barrios en donde se realizarán las obras de control a la erosión, son: Los Laureles, Alfonso López, San Gerardo, El Fonce, La Victoria, Buenos Aires, Pantanos y Don Bosco.Más...
Agosto 9 de 2012
Con el fin de garantizar la conservación de los bosques y acuíferos existentes en el Parque Natural Regional de El Rasgón, la CDMB adelantó una nueva jornada de acercamiento con líderes comunitarios de esta zona alta de Piedecuesta, en donde les enfatizó la importancia de implementar prácticas productivas que vayan de la mano con la sostenibilidad de los recursos naturales.
Como parte del proyecto, funcionarios de las subdirecciones de Ordenamiento y de Gestión Ambiental Rural visitaron a los habitantes de las veredas Planadas, Sevilla y Cristales. Según la Trabajadora Social de la CDMB, Marcela Satizábal: “actualmente socializamos el plan de Manejo Ambiental para la zona, que se declaró en protección. Damos a conocer los parámetros que se establecieron como una estrategia de conservación de bosques. Hay zonas para trabajar en restauración de los recursos y en donde se permite hacer producción, hablamos sobre los cultivos que se pueden desarrollar, que no impliquen la extracción de madera”.Crece conciencia para cuidar el Parque Natural Regional El Rasgón
ByAgosto 9 de 2012
Niños, amas de casa y labriegos vienen acogiendo positivamente el trabajo de los funcionarios de la CDMB en El Rasgón, ubicado en la parte alta de Piedecuesta y a su vez, tomando conciencia de la necesidad de proteger este parque natural.
Carmen Elisa Sandoval, líder comunitaria de la vereda Planadas, destacó que “las recomendaciones hechas por los funcionarios de la Corporación han servido para que las personas no talen los árboles, y si lo llegan a hacer, los reemplacen. También la caza de animales se ha disminuido”.“Construimos un Plan de Acción incluyente y con resultados”, Director de la CDMB
ByAgosto 9 de 2012
En menos de 24 horas, los santandereanos y particularmente los habitantes de los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB, podrán conocer el borrador del Plan de Acción para los próximos tres años y medio, el cual será publicado en el portal www.cdmb.gov.co, en redes sociales, en el Centro de Documentación y en las alcaldías del área de influencia.
Desde el mismo momento de su posesión como Director, Ludwing Arley Anaya Méndez, con su equipo técnico, inició la construcción del Plan de Acción en el que estarán incluidas las líneas fundamentales en materia ambiental y que se fortalece con los aportes de los municipios, el Plan de Desarrollo de Santander, las Ongs ambientales, con propuestas de los gremios, la CAS, Defensoría del Pueblo y Parques Nacionales Naturales.Agosto 9 de 2012
Establecimientos de comercio, moteles y otras posibles fuentes de afectación de la cañada La Calavera, en Floridablanca, recibirán a partir de hoy la visita oficial de funcionarios de la CDMB, Empas y la secretaría de Salud, quienes verificarán el adecuado manejo de los residuos sólidos y vertimientos.
La semana anterior un grupo interinstitucional realizó el recorrido por toda la quebrada, con el fin de establecer su grado de contaminación, así como sus principales focos, que la afectan de manera significativa.