Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

En la vereda San José, en la vía que de Bucaramanga conduce a Cúcuta, funcionarios del Grupo Élite Ambiental, GEA, acudieron al sector luego de la denuncia de la comunidad que alertó sobre un movimiento de tierra y corte de árboles.

 

 

Funcionarios de reacción inmediata acudieron al sector y encontraron un terreno despejado, pero la máquina con la que se hizo los trabajos ya no estaba en el lugar.

 

 

“Encontramos que fueron talados dos árboles de las especie cariseco, que no representan mayor importancia ecológica pero si se afecta el ambiente”, así lo manifestó Carlos García, Ingeniero agrónomo de la entidad.

 

 

Según conocieron los miembros de la Corporación Autónoma, en el lote se pretende empradizar pero los propietarios del predio no cuentan con los permisos ambientales ante la CDMB.

Los responsables de la obra deberán hacer compensación arbórea que la CDMB le asigne, para mitigar el daño ambiental que cometieron.

Gracias al llamado oportuno de la comunidad a la Policía Ambiental y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, funcionarios de Fauna y Flora rescataron una boa gigante que merodeaba por las zonas verdes del Condominio Casas del Bosque, donde fue atrapado el animal de 25 libras de peso y tres metros de largo.

 

“Por fortuna los vecinos dieron llamado a la Autoridad Ambiental no lastimando a esta Boa, hembra de gran tamaño, cerca de 7 años de edad y con presencia de ectoparásitos” afirmó Carlos Omar Ramírez Cáceres zootecnista de la CDMB.

 

Ramírez Cáceres señaló que a causa de la interrupción de su hábitat natural, los animales buscan salidas infiltrándose en lugares donde menos se cree. La Boa entrará a tratamiento médico para retirar los parásitos de su piel.

  

Lunes, 29 Junio 2015 19:00

Aguatón por Tumaco

By

A partir de las 10 de la mañana en las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, el director general de la entidad, Ludwing Arley Anaya, en compañía de los funcionarios se unen a la iniciativa nacional de ASOCARS, en un minuto de silencio por el Ambiente.

 

 

 

De la misma manera se pretende solidarizar a la comunidad, para motivar la #porunambientefueradelconflicto, con el aporte de donativos a la cuenta oficial en Bancolombia No.074-339902-89 que dio apertura la Cruz Roja en Nariño.

 

 

 

Las 32 CAR del país realizan esta  actividad en simultánea con el fin de activar no solo las alarmas de generosidad, sino como forma de protesta con este atentado que deja más de 15 kilómetros contaminados del Rio Mira. 

Son muchas las empresas privadas y públicas que eligen como lugar de visita en estas vacaciones el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

Durante este puente festivo las puertas del ecoparque y centro de investigación natural más grande del oriente colombiano abrirá sus puertas al público desde las 8 a.m. hasta la 4:00 p.m. en jornada continua.

Quienes visiten el Jardín encontrara guías y gestores Institucionales que le explicarán en detalle las especies de fauna y flora existentes, así como el disfrute del nuevo Aviario que reúne Guacamayas, loros frentiamarillos y otras aves rescatadas por la CDMB. 

Con éxito se desarrolló la capacitación de las nuevas ‘Oficinas Verdes’ que adoptarán mejores prácticas laborales que ayuden al ambiente, como la reducción de energía, agua y papel en su fase inicial.

Así lo explicó José Julián Vesga, gestor institucional quien indicó que los municipios de Tona, Vetas, California, Charta, Rionegro y Floridablanca, ya comienzan a adaptar sus lugares de trabajo para finalmente recibir la certificación como ‘Oficina Verde’.

La secretaría de las TIC de Santander, ACEA de la CDMB y las administraciones locales, han sido fundamentales en la implementación del decálogo ambiental que busca el mayor uso de las tecnologías para el desarrollo de sus labores cotidianas. 

Con el fin de tomar medidas preventivas en colegios, veredas e instituciones privadas del municipio de Tona, se originó este jueves el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo Local.

La CDMB presentó el informe de incendios ocurridos en 8 veredas de la parte baja de Tona en el primer semestre como consecuencia del Fenómeno del Niño.

“Tenemos que formular acciones inmediatas para contrarrestar cualquier hecho de conflagración en zonas productivas y evitar el daño ambiental”, recordó Hugo Josué Hernández, gestor institucional de la CDMB. 

Como primera medida para estar alertas ante este riesgo, las autoridades revisarán el plan municipal de gestión del riesgo y prevención de desastres, así como la formulación de planes escolares.

Al Consejo asistieron funcionarios de la Alcaldía de Tona, Personería, Policía entre otras.

Con la realización de una Jornada de ‘Ambiente para la Gente’ de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB,  se conmemoró un aniversario más del barrio 23 de junio al occidente de Bucaramanga.

Junto a EMPAS S.A ESP y la Policía de Infancia y Adolescencia, se compartió una jornada ambiental y recreativa para esta comunidad que reclamaba  acciones en favor del ambiente.

200 plantas forestales fueron sembradas en el sector, así como la construcción de un muro de aislamiento de un predio que era usado como botadero de escombros.

“Como CDMB vamos a evaluar con el equipo técnico la viabilidad de construcción de una estructura de protección por la alta vulnerabilidad en la que se encuentra el sector”, indicó Christian Reyes, Subdirector de Gestión del Riesgo.   

Durante toda la semana se adelantaron obras de limpieza, mantenimiento y despeje de redes de alcantarillado, así como la poda y macaneo de tres de sus parques principales.

En San Rafael de Lebrija

De la misma manera se realizó en el parque principal del corregimiento San Rafael de Lebrija en el bajo Rionegro, una jornada de ‘Ambiente para la Gente’ que contó con la participación de la Alcaldía Local y la comunidad que en este puente festivo vive sus ferias y fiestas.

Las CDMB y EMPAS integraron la comisión que realizó acciones de limpieza y macaneo, así como la limpieza del sistema de alcantarillado.

En horas de la tarde las entidades acompañarán actividades programadas por el comité de ferias del corregimiento. 

Un ñeque  o animal de la especieDasyprocta punctatafue entregado por una ciudadana en el corregimiento de Bocas en Girón.

 

La señora que tenía el animal bajo su cuidado señaló “el animal lo encontré en la carretera hace como tres meses, lo recogí y lo lleve a mi casa, pero ahora el animal le ha dado por hacer daños y tal vez necesita su propio entorno”.

 

Los funcionarios del Grupo de Fauna de la CDMB recibieron el animal “es un ñeque juvenil, que se encuentra en buenas condiciones físicas y sanitarias”, dijo Carlos Omar Ramírez Cáceres, zootecnista de la Corporación.

 

Cabe destacar que este tipo de fauna silvestre es portador de algunas enfermedades infectocontagiosas por tanto se debe tener especial cuidado al entrar en contacto con ellos, agregó Ramírez Cáceres.

 

El ñeque estará en el Centro de Atención y Valoración, bajo vigilancia de los médicos veterinarios de la CDMB.

Durante el Día sin Carro en Bucaramanga y los municipios del área metropolitana, el Grupo de Fuentes Móviles de la CDMB realizó la verificación de las emisiones atmosféricas de material particulado y ruido innecesario en el sector de la avenida la Rosita con carrera 17 en el centro de Bucaramanga.

Funcionarios de la Corporación Autónoma inspeccionaron 30 buses,  a los que se le aplicó la prueba comparativa de la tabla de Ringelmann. De estos, 23  excedieron el límite de emisión de material particulado referido en la Resolución 910 de 2008 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De igual manera destaca el informe, que 16 buses de servicio público y otros vehículos cómo taxis y motocicletas excedieron la norma por ruido innecesario, infringiendo la normatividad vigente referida en el decreto 948 de 1995, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. 

La CDMB con base en estos informes diseña una campaña para concientizar a los conductores sobre el daño que se hace al ambiente por falta de mantenimiento y una revisión previa de sus vehículos.

A partir de las 8 de la mañana en la cancha ubicada en la carrera 2 del barrio 23 de junio de Bucaramanga, se realiza una versión de ‘Ambiente para la gente’.

Al sector acudieron cuadrillas de limpieza y mantenimiento de la CDMB y EMPAS S.A con anterioridad, realizando una jornada de poda, macaneo y mantenimiento del predio que rodea este sector al occidente de Bucaramanga.

Pintucaritas, entrega de obsequios ambientales y mucha diversión se tomará este viernes al sector, que  solicitó esta estrategia para concientizar a los vecinos del cuidado de los recursos naturales y el buen uso de las cestas de basura ubicadas allí.

En San Rafael de Lebrija

Alternativamente ‘Ambiente para la Gente’ acompaña a los habitantes del corregimiento de San Rafael de Lebrija en el bajo Rionegro, quienes viven este fin de semana sus ferias y fiestas con ‘ambiente’.

Más de 500 plántulas, souvenir ambiental y acompañamiento a las comunidades con limpieza y mantenimiento de sus parques y redes de alcantarillado, harán parte de las actividades programadas para este viernes 26 de junio.

Página 107 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech