![Noticias-recientes](/web/templates/goon_cdmb_2014/images/placeholder/category.png)
Noticias-recientes (4170)
null
Un oso perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni) que apareció en la escuela de la vereda San Lorenzo, de Lebrija, fue recuperado por el Grupo de Fauna de la CDMB, que atendió el oportuno llamado de una docente quien alertó a la Policía Ambiental sobre la presencia del animal en el plantel educativo.
Los veterinarios acudieron al sector rural y lo recogieron, verificando que se trata de una hembra en buen estado.
Una vez la trasladaron al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre CAV-CDMB de la vereda Helechales, se confirmó que se encontraba en excelentes condiciones para ser reubicada en su hábitat natural.
De igual manera, veterinarios del grupo de Fauna también recuperaron un oso hormiguero que estaría siendo atacado a piedra por los niños de la vereda Guayabal del municipio de Piedecuesta.
La Médica Veterinaria zootecnista, Viviana Díaz, entregó el oso al CAV donde será valorado para verificar su estado de salud y posterior liberación.
Recuperados una guacamaya y tres loros
Una guacamaya azul y tres loros fueron recuperados en la vereda Llanadas de Lebrija, donde se encontraban en cautiverio.
Felipe Chica, médico veterinario del Centro de Atención y Valoración de Fauna, recibió los animales los cuales se encontraban en buen estado de salud aunque sus condiciones de cautiverio no eran las más adecuadas.
“Los animales ya están el CAV, se encuentran en cuarentena para luego buscar su mejor disposición final”.
Luego de 33 años 140 personas podrán contar con la propiedad plena de sus predios en el barrio Rincón de la Paz.
La CDMB junto a la Superintendencia de Notariado y Registro adelantaron el proceso de cesión a título gratuito a estos nuevos propietarios, que ocupaban terrenos de la Corporación.
En una jornada informativa realizada en el salón comunal del sector, se hizo lectura de las personas beneficiadas, quienes podrán realizar el trámite respectivo para obtener la propiedad de cada una de sus viviendas.
“Esta es una comunidad de Bucaramanga que se asentó en el año de 1986 y en vista que la CDMB está legalizando los terrenos, vio la posibilidad y viabilidad, cumpliendo la normatividad jurídica, de trasladar estos predios a estas personas para que sean por fin propietarios de sus casas”, indicó Ferley Guillermo González, subdirector administrativo y financiero de la CDMB.
La CDMB junto a la Superintendencia de Notariado y Registro, continuarán en estudios para viabilizar la aprobación de más casos en este sector de Bucaramanga.
“Realizamos diferentes estudios para poder dar la viabilidad en cada uno de los casos, pero seguiremos con el proceso para que toda la comunidad pueda ser beneficiaria”, indicó Nidia Centeno Medina, coordinadora de área de manejo especial de la CDMB.
“Estamos felices, agradecemos a la CDMB por su disposición y acompañamiento para lograr la titularidad de nuestros predios, esto es una bendición”, expresó Juan Gabriel Gutiérrez, presidente de la JAC del Rincón de la Paz.
La información pertinente de los beneficiados títulos gratuitos podrá encontrarse en el siguiente enlace http://www.cdmb.gov.co/web/documentos/gestion-ambiental-1/1761--124/file
En el salón comunal del barrio Rincón de la Paz se realizará mañana, a partir de las 2 pm la socialización del proceso de titulación de predios que entregará la CDMB a cerca de 140 personas que ocupan estos predios.
Vale la pena recordar que este barrio fue legalizado y regularizado por la Alcaldía de Bucaramanga mediante Resolución 0147 del 2 de mayo de 2019.
Para mayor información, descargue Aviso 001 Convocatoria Rincón de la Paz
Más...
Un ejemplar de mapache fue entregado al Grupo de Fauna de la CDMB, por funcionarios del ICA que en el puesto de Los Curos se lo recibieron a un ciudadano que lo encontró en la carretera.
Felipe Chica, médico veterinario del Centro de Atención y Valoración de Fauna, informó que el mapache se encuentra en estado neonato y está en buenas condiciones. “Se le van a tomar las medidas biométricas y se realizará un examen clínico completo, para entrar en proceso de rehabilitación y ser dispuesto de nuevo en su vida silvestre”, indicó.
Los mapaches habitan en bosques subtropicales y en sistemas asociados con arroyos y ríos. Es solitario, nocturno y en el día permanece en su madriguera en huecos de los árboles o en grietas de rocas. “Seguramente venía del Cañón del Chicamocha”, consideró el Médico Veterinario.
NUEVO CIERRE DEL PROCESO PARTICIPATIVO - DELIMITACIÓN DEL PÁRAMO DE SANTURBÁN
ByEl MInisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha modificado la fecha de cierre del proceso participativo para la Delimitación del Páramo de Santurbán.
CDMB comparte experiencias exitosas del Proyecto OCAMS con Corponor
By
Intercambiar experiencias exitosas y transferir conocimiento para que las empresas de Norte de Santander puedan implementar la metodología de Producción Más Limpia - Ocams, es el objetivo de la visita que realiza a Corponor el líder del proyecto de la CDMB, Bladimir Perea, quien se reunió con el grupo de Planeación y Proyectos de la CAR, a fin de poner en marcha esta iniciativa.
"Trabajamos en la trasferencia de experiencias exitosas como las manejados con Distraves, MedImplantes y Hospital de Piedecuesta, entre otros, en los que se destaca el ahorro y uso eficiente de agua energía y manejo de residuos solidos”, recalcó Perea.
La charla de capacitación también incluye aspectos enfocados a los temas de responsabilidad social y empresarial y la construcción del premio a la excelencia, para hacer un reconocimiento a las empresas que implementen esta metodología que es creación de la CDMB.
Actualmente la CDMB cuenta con 70 empresas vinculadas a proyecto de Producción Más Limpia - OCAMS
En la cdmb tiene 70 empresas
De igual forma en programa OCAMS se vienen implementando en las empresas en jurisdicción por medio de cuatro fases entre ellos un cumplimiento normativo, conocimiento de la organización, optimización de procesos y la minimización y la protección de los recursos naturales.