Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias
Noticias-recientes

Noticias-recientes (4170)

null

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga –CDMB- rindió concepto técnico sobre el uso y aprovechamiento de los recursos naturales del proyecto de Soto Norte de explotación subterránea de minerales, en el marco de estudio de Impacto Ambiental presentado por Minesa S.A.S, y determinó que no es viable el aprovechamiento y uso de los mismos por dos razones: inconsistencias en la información presentada y no hay forma de compensar los impactos que se van a generar con el uso de los recursos naturales.

El concepto radicado ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, se rinde en el marco de la competencia como autoridad ambiental y el mismo debe ser objeto de estudio para que dentro del proceso de evaluación se determine la viabilidad del proyecto.

La solicitud de la empresa está relacionada con el uso de las concesiones de agua, permisos de vertimientos, permisos de emisión y aprovechamiento forestal.

 

Efectivos han resultado los operativos realizados de manera conjunta entre la división de caninos de la Policía Ambiental y el Grupo de Fauna de la CDMB. Esta vez con apoyo de la labradora “Tatis” la comisión viajó hasta Lebrija donde el animal aplicó sus conocimientos para advertir de la presencia de especies de fauna silvestre.

Gracias a su olfato se logró la entrega voluntaria de 4 pericos común (brotogeris jugularis), 3 tortugas Morrocoy (chelonoidis carbonaria), 3 loras frentiamarillas ( Amazona ochrocephala) y 1 perico carisucio (Eupsittula pertinax).

La Médica Veterinaria, Viviana Díaz de la CDMB, indicó que, aunque no es fácil que los habitantes dejen de considerar que estas especies no son mascotas, las personas son receptivas y al final aceptan que es mejor la libertad por su aporte a los ecosistemas.

Vale la pena recordar que la semana pasada fue gracias al apoyo de “Lara” una pastora holandés, que Policía y CDMB lograron la recuperación de otras especies, como mirlas y canarios, entre otros.

 

Viernes, 06 Septiembre 2019 16:40

Cdmb realiza sexto Diálogo Social en Charta

By

Teniendo en cuenta que las autoridades locales de Charta investigan una presunta quema incontrolada, como causante del incendio forestal que azota la vereda Pantanos en Charta, la CDMB socializó la Resolución 011 que prohíbe las quemas localizadas durante el quinto Diálogo Social que realiza en la jurisdicción.

Este y otros temas como las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, los incentivos forestales para el sector rural y la protección a los recursos naturales son parte de este intercambio de ideas con las comunidades, que expresan su compromiso de aportar al ambiente con un cambio de actitud.

En la jornada los asistentes pudieron salir y presenciar helicópteros del Ejército Nacional que ejecutan operación aérea para arrojar agua sobre el incendio forestal.

El próximo 'Diálogo Social' será este 25 de septiembre en el corregimiento de Berlín.

La Oficina de Gestión Social y Ambiental de la Cdmb se reunió con los Comité Interinstitucional de Educación Ambiental CIDEA que forman parte de la jurisdicción de la CAS, con el fin de retroalimentar las acciones y el diseño de lo que será el Plan Decenal de Educación Ambiental para Santander.

En el evento se pudo intercambiar experiencias y conformar un grupo de relatoría, que permitirá la elaboración del documento final que regirá hasta 2028 en todo el sector educativo.

Para ello, en dos semanas la UIS entregará los resultados del diagnóstico de la educación ambiental en los 87 municipios de Santander, insumo que servirá para definir las acciones finales para este importante herramienta a favor de la conservación del ambiente.

La Cdmb y la Cas junto a las entidades que hacen parte de esta mesa, presentarán ante la Asamblea Departamental la política como proyecto de ordenanza para su aprobación.

Miércoles, 04 Septiembre 2019 09:58

CDMB apoya a Asosanturbán en buenas prácticas agrícolas

By

En el corregimiento de Turbay, subcuenca Cáchira del Sur, de Suratá, la CDMB capacitó a 42 productores de mora de Castilla en buenas prácticas agrícolas como parte del programa que se adelanta en alianza con el Ministerio de Agricultura.

Los cultivadores pertenecen a la Asociación de Productores y Profesionales de Santurban, Asosanturban, quienes recibieron información y asesoría sobre la conservación de sistemas sostenibles de producción agrícola, que protejan no solo la salud y el bienestar de las personas sino del ambiente.

Santander es uno de los departamentos más fuertes en producción de mora del país.

Miércoles, 04 Septiembre 2019 09:07

Alerta Meteorológica

By

En la vereda Agua Blanca, donde afloran tres nacimientos que vierten sus aguas al río Suratá, la Subdirección de la Gestión de la Oferta Ambiental de la CDMB adelanta el programa de aislamiento de nacimientos de agua y enriquecimiento de fuente hidricas abastecedoras de acueductos veredales y municipales.

Buscando preservar el recurso hídrico, el propietario del predio realizó el proceso de aislamiento de las tres fuentes hídricas, que hacen parte de los inicios del río Suratá y que posteriormente llegan a Bucaramanga de donde se toma el preciado líquido para el beneficio de toda el área metropolitana.

Este programa se implementa en los 13 municipios de la jurisdicción de la CDMB, con recursos de la compensación que generó el embalse de Topocoro adelantado por ISAGEN.

Martes, 03 Septiembre 2019 10:41

Alerta Meteorológica

By

 

Una amplia extensión de pino y eucalipto –aún no calculada en su totalidad- está afectada con el incendio que se generó este domingo en la vereda Pantanos, en jurisdicción de Charta, hasta donde llegó hoy en la mañana un equipo de la Subdirección de Gestión del Riesgo y de Seguridad Territorial de la CDMB, para evaluar el daño ambiental que generan las llamas.

El sitio donde se produjo el incendio está distante dos horas aproximadamente del casco urbano, pero debido a los vientos y a las condiciones secas del clima que se han presentado en los últimos 20 días, las llamas se extendieron por ambos lados de la montaña.

“Versiones de la comunidad indican que el incendio se habría generado por una quema no controlada y como el sector tiene mucho pino y eucalipto esto genera un colchón de hojarasca o capote, que alimentan las brasas. Los organismos de socorro ya atienden la emergencia y desde la CDMB estamos apoyando con una motobomba para llevar agua al sector, que es lo que mas se necesita”, indicó el subdirector de Gestión del Riesgo de la CDMB, ingeniero Diego Moreno, quien lideró la visita a la zona.

Vale la pena aclarar que el incendio se presenta en los 1.879 metros sobre el nivel del mar, es decir, no es área de páramo.

 

Página 18 de 298
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech